El delantero de Almussafes Abel Ruiz recala en el Girona

El atacante, que disputará los Juegos Olímpicos con la Selección Española, firma por cinco temporadas

Ruiz posa con la camiseta del Girona.

Ruiz posa con la camiseta del Girona. / Levante-EMV

Rubén Sebastián

Rubén Sebastián

Finaliza la etapa portuguesa del delantero de Almussafes Abel Ruiz. El jugador de la Ribera Baixa ficha por cinco temporadas con el equipo revelación de LaLiga la pasada temporada, el Girona CF. Según ha confirmado el club catalán, Ruiz ha firmado ya su nuevo contrato tras superar la pertinente revisión médica.

Con media Europa suspirando por el atacante ucraniano Artem Dovbyk tras firmar una campaña con 24 goles (máximo anotador) y 8 asistencias, el Girona se cubre las espaldas y se garantiza un nuevo delantero.

Para suplir al ariete ucraniano, en caso de una más que probable salida, o para tener más opciones de ataque, el conjunto catalán se ha hecho con los servicios del almussafense Abel Ruiz. Según el periodista especializado Fabrizio Romano, el fichaje se ha cerrado en 8,5 millones de euros. Además, el Girona enviará al Braga al extremo zurdo Gabri como parte de la operación.

Ruiz celebra un gol con la camiseta del Girona.

Ruiz celebra un gol con la camiseta del Girona. / Levante-EMV

Del Valencia al Barça

Ruiz se formó en la cantera del Valencia y fichó por el FC Barcelona cuando todavía era un alevín. En las categorías inferiores del club azulgrana ya demostró su potencial, aunque la falta de oportunidades en el primer equipo le llevó a emprender un nuevo reto. En enero del año 2020, se marchó cedido al Braga, que formalizó su contratación tras completar su periodo a préstamo.

En los casi doscientos partidos que ha disputado con el club portugués, Ruiz ha anotado 38 tantos y ha repartido 19 asistencias. Sus números son mejores con la Selección Española, ya que es uno de los jugadores que más goles ha anotado con el combinado nacional en todas las categorías. En su palmarés, figuran dos Eurocopas, una sub-17 y una sub-19. De hecho, el de Almussafes volverá a enfundarse la zamarra roja en los próximos Juegos Olímpicos.