Almussafes reclama un plan formativo por la crisis de Ford

El alcalde agradece el apoyo del Consell y solicita ayudas «para aguantar hasta 2027»

El alcalde de Almussafes durante la constitución de la Mesa por la Automoción

El alcalde de Almussafes durante la constitución de la Mesa por la Automoción / Levante EMV

El alcalde de Almussafes, Toni González, valora de forma muy positiva la constitución y la primera reunión de trabajo de la Mesa de la Automoción, una iniciativa impulsada por la Generalitat con el objetivo de apoyar a la industria de la automoción valenciana. En este nuevo organismo están representadas la propia Generalitat, Ford, FDI, Femeval, los sindicatos UGT y CCOO, AVIA y el alcalde de Almussafes, Toni González, que ostenta la presidencia de la Asociación de Municipios del Sector de la Automoción y Componentes.

El objetivo es abordar la transición del sector de la automoción «desde una política de Estado», como afirmó el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. González se declaró satisfecho por la unidad mostrada en la primera reunión de trabajo entre todos los agentes implicados en la industria de la automoción y la firme apuesta del gobierno autonómico y del ejecutivo estatal. «Estamos trabajando en la dirección adecuada y tenemos depositadas muchas esperanzas en el futuro de la industria valenciana de la automoción. No obstante, tenemos que aplicar todas las medidas necesarias, tanto financieras como de ayudas al mantenimiento del empleo, para que un sector que aporta muchísima riqueza pueda subsistir hasta 2027», apuntó el primer edil.

Medidas urgentes

La próxima reunión de la Mesa de la Automoción será el miércoles 3 de julio. Antes, el ayuntamiento diagnosticará la situación del sector e identificará las medidas urgentes que se puedan llevar a cabo para evitar la destrucción de empleo. El alcalde también propondrá un plan global de formación y recualificación profesional dirigido a las personas afectadas por el proceso de transición. La Mesa de la Automoción siempre ha sido reivindicada por el ayuntamiento en todas las reuniones sectoriales mantenidas desde hace meses. 

La industria del automóvil aporta un 8 por ciento al PIB de la Comunitat Valenciana, representa casi el 16 % de las exportaciones y factura 8.500 millones de euros anuales. Además, representa en torno al 6 por ciento de la población activa de la Comunitat Valenciana con casi 30.000 empleos directos