El PSPV orilla la templanza para exigir planes de mayor calado para salvar el campo

Los socialistas piden medidas de protección «eficaces» frente a las importaciones para frenar las «constantes crisis» del sector

El sector primario valenciano se manifestó el pasado viernes frente a la Conselleria de Agricultura.

El sector primario valenciano se manifestó el pasado viernes frente a la Conselleria de Agricultura. / Levante-EMV

El PSPV de la Ribera Alta se ha sumado al clamor unánime del sector agrícola, que el pasado viernes se manifestó contra la pasividad del gobierno autonómico que dirigen el PP y Vox ante la precaria situación del sector. Los socialistas de la comarca exigen la aplicación de planes de mayor calado que permitan salvar a los productores y trabajadores del campo.

La última ejecutiva comarcal, de hecho, mostró su apoyo a la Unió Llauradora i Ramadera y a la Associació Valenciana d’Agricultura en sus reivindicaciones contra «la ineficacia, ineficiencia e irrelevancia» de los nuevos gestores del Consell. «En un todo un año solo han tenido buenas palabras, pero ningún hecho», subrayaron los socialistas.

La agrupación progresista apeló a la necesidad de intervenir de forma activa para proteger los intereses del sector: «La situación de crisis constantes y repetitivas de la agricultura y la ganadería reclama soluciones de profundidad y calado». Al respecto, incidió en que la comarca y el resto de la Comunitat demandan «medidas de protección eficaces ante las importaciones permanentes a España y Europa de frutas y verduras de países con salarios bajos y escasas medidas fitosanitarias». 

Un instante de la manifestación del pasado viernes.

Un instante de la manifestación del pasado viernes. / Levante-EMV

Sobre esta cuestión, los socialistas compararon el escenario que vive la agricultura valenciana con la automoción. «Si la Unión Europea adopta medidas arancelarias de protección para el sector de la automoción ante la importación de coches procedentes de China, por el mismo motivo, se deben establecer políticas para salvaguardar los productos agrícolas y ganaderos», insistieron.

Competencia desleal

Para los socialistas, la agricultura de la Ribera, tradicionalmente rica, dinámica y abierta a nuevos productos y a optimizar cultivos, «se ve impotente ante la competencia desleal otros países, que cuentan con la complicidad o tolerancia de determinados poderes interesados en el negocio fácil, sin tener en cuenta los derechos a ingresos dignos de los agricultores y gente del mundo rural».

El colectivo comarcal, además, recriminó al gobierno autonómico que tome «decisiones que van contra los intereses de los cultivadores de cítricos como lo es la eliminación del presupuesto de la marca Taronja Valenciana, impulsada por el Govern del Botànic como sello de calidad para distinguirla de la de terceros países». «La Conselleria de Agricultura ni aplica ni propone soluciones, por ello la Unió y AVA reclaman un mayor apoyo y una mejor gestión, porque el sector agrario y el mundo rural de la Comunitat Valenciana requieren unas políticas y un apoyo económico que haga salir de la crisis a la mayor parte de cultivos y sectores ganaderos», agregó el PSPV.

Por último, los socialistas apostillaron que, además de soluciones, el sector primario necesita ser «rentable y sostenible, el aliado de un medio ambiente saludable». También debe «permitir vivir dignamente a los agricultores y ganaderos», ya que con ello también se evita «el despoblamiento del mundo rural».

Suscríbete para seguir leyendo