La ciclista valenciana Ainara Albert se lleva la «Clàssica de l’arròs»

El Massi Baix Ter sitúa a tres de sus corredoras en el podio de la carrera celebrada en Sueca

El pelotón, en un momento de la prueba disputada entre arrozales.

El pelotón, en un momento de la prueba disputada entre arrozales. / Levante-EMV

La ciclista valenciana Ainara Albert conquistó en Sueca la «Clàssica de l’arròs», penúltima prueba de la Copa de España Féminas Cofidis. Tras su doblete en Abanilla, el Massi Baix Ter volvió a dar otra exhibición y esta vez situó a tres de su corredoras en el podio: Ainara Albert, la líder Susana Pérez y Paula Blasi.

Sueca acogió la penúltima prueba de la Copa de España Féminas Cofidis con la disputa de la «IV Clàssica de l’arròs», una espectacular cita que se desarrolló entre los arrozales de la capital de la Ribera Baixa, donde Ainara Albert volvió a ser la protagonista tras lograr el doblete mediterráneo. 

La corredora del Massi Baix Ter corría ante su público -es originaria de Picassent- y dio un auténtico recital junto con sus compañeras de equipo, en una carrera que se rompió en la primera vuelta de las cinco que tenían que afrontar al circuito valenciano. Susana Pérez, Mireia Trias, Ainara Albert, Ziortza Isasi, Laura Rodríguez y Luciana Roland fueron las encargadas de agitar el grupo en el tramo de “sterrato”, obligando a sus rivales a darles caza. Los ataques se sucedieron entre las seis de cabeza. Primero fue Mireia Trias quien probó fortuna, y a su rueda salió Ainara Albert, con el objetivo de lograr el doblete, como ya ocurriese en Abanilla. La sub-23 valenciana iba con un punto más que sus compañeras de fuga y no tardó en abrir hueco, mientras las rivales intentaban recortar la diferencia ante el marcaje de las corredoras de Massi Baix Ter, que querían proteger a su corredora. Con la caída sin consecuencias de Isasi, Laura Rodríguez y Luciana Roland tenían que remar contracorriente ante el empuje de Albert; sin embargo, la valenciana, no hacía más que aumentar la renta. Por detrás, un grupo formado por Marina Garau y Paula Blasi iba a dar caza las cuatro de cabeza para disputar el “sprint”. Ainara Albert entraba en línea de meta en solitario con una renta 2:28 sobre un grupo de diez corredoras encabezado por las también corredoras del Massi Baix Ter Susana Pérez y Paula Blasi. Susana Pérez, con este segundo puesto, tiene prácticamente sentenciada la competición a falta de la prueba por disputarse en León. 

Entre las junior, se pudo ver un bonito duelo entre Paula Ostiz e Irati Aranguren. Ambas corredoras se marcharon en solitario entre los arrozales valencianos ante la impotencia del pelotón de no poder alcanzarlas. A falta de una vuelta, la corredora del Baqué cambió el ritmo y la líder de la general intentó aferrarse a su rueda, pero sin fortuna. Ostiz se dirigió hacia otra victoria en Copa de España, tras la lograda en Abanilla. Aranguren llegaba a 50 segundos de la navarra y mantenía el liderato, mientras Ane Berastegui conseguía vencer en el “sprint” del grupo perseguidos y auparse a la tercera plaza.

La categoría cadete fue la más disputada de la jornada, ya que se dilucidó con un “sprint” de cinco corredoras, a pesar del intento de Lidia Castro por marcharse en solitario en la última parte de la prueba. La corredora del Baix Ter Lluna Jiménez se impuso por escasos centímetros a la líder Alejandra Neira y Lidia Castro.

En Master 30, la victoria volvió a ser para la líder Eloise Tamoudi, seguida de Beatriz Gallego y Tuxa Fernández-Coronado . En Master 40, el triunfo fue para la valenciana Eva Sánchez, por delante de la líder Montserrat Pereira y Gloria Fullers. Por su parte, Raquel Montañés venció en master 50 a Rima Gramaliauskiene y Carole Navarro.