Algemesí premia a las empresas que dignifican el uso del valenciano

Los premiados con las autoridades.

Los premiados con las autoridades. / Levante-EMV

El salón de plenos del ayuntamiento de Algemesí ha acogido esta mañana el acto de entrega del «XXVI Premi per l’Ús i la Dignificació del Valencià en l’Àmbit Municipal» a cargo de la Agència de Promoció del Valencià d'Algemesí - AVIVA. A cada una de las empresas se le ha otorgado un diploma acreditativo, un premio de 600 euros y un sello que avala el reconocimiento por parte del Ayuntamiento como empresa que promociona y dignifica el uso del valenciano.

En cuanto a los premiados, se han distinguido dos categorías. En la primera de ellas, Empresa consolidada que haya destacado en el uso del valenciano en la rotulación y en el material imprimido, los establecimientos Fisioteràpia La Trobada y El Rebost - Mercat sense envasos han sido los ganadores. Por otro lado, en la categoría de Empresa que haya destacado en el uso del valenciano aplicado a las nuevas tecnologías, los comercios Òptica Adam, Espai de Salut - La Pau y L’Encontre Bar&Cafeteria se han llevado el premio.

La concejala de Cultura, Carmina Gómez, ha asegurado que «la promoción del valenciano se tiene que entender como una actividad transversal que hay que orientar no solo hacia el sector educativo y cultural, sino también al social, el festivo, el deportivo y, por supuesto, el sector económico. Tenemos que trabajar todos juntos para que Algemesí continúe siendo un pueblo modélico en cuanto al uso del valenciano en todos los ámbitos de manera natural y cotidiana».

Esta convocatoria del año 2024 ha sido la edición número 26 y por cuarto año consecutivo ha contado con la subvención de la Diputación de Valencia como muestra de la apuesta clara que desde esta institución se hace por el fomento de este tipo de convocatorias en el ámbito local.