La Mostra de Jazz al Carrer de Alzira cumple 25 años

La efemérides da lugar al nacimiento de un septeto formado por músicos locales que el sábado abre el programa de la nueva edición

Autoridades y miembros del club de jazz, este martes, en la presentación del festival.

Autoridades y miembros del club de jazz, este martes, en la presentación del festival. / Levante-EMV

La Mostra de Jazz al Carrer cierra cada verano con broche de oro la programación mensual de conciertos de jazz que durante el año programan en Alzira la concejalía de Cultura y Aljazzira Jazz club en la casa de la cultura. Este año se conmemora el 25 aniversario de esta muestra con una programación especial y la edición de un libro conmemorativo. La publicación y la programación de conciertos se presentaron ayer por parte del alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, el concejal de Cultura, Israel Pérez y el presidente del club Aljazzira, Xavier Ramírez.

Para conmemorar esta efemérides se ha creado a propósito un septeto de jazz, que toma el nombre del colectivo, Aljazzira Septet, integrado por músicos alzireños: el batería Bernat Escrivà, Rafa y Paco Abolafio, percusionista y piano; David Garcia y Lucas Ibáñez, guitarras y el saxo Juan Ull, dirigidos por el también alzireño Amadeu Adell, que ofrecerán un concierto especial. El concierto tendrá lugar el sábadoo 8 de junio en la Plaça del Carbó a las 22.30 horas y será el pistoletazo de salida de esta edición de la Mostra de Jazz.

Programación de "Jazz a Casa"

A continuación, y durante tres días, la programación de “Jazz a Casa” llevará a varios artistas a actuar en domicilios particulares que abren las puertas para acoger estos directos. Una tradición que comenzó hace unos años y que cada año recorre varios puntos de la ciudad. El día 11 se estrena esta modalidad con un concierto de Maria Carbonell y Lucas Ibáñez en Ca Belén y Juanjo, el día 12 será en Ca Pupetes con una especial de jazz para niños y niñas que se denomina “Chim Pam Pum”, el 13 será el turno de Soffia Korak Dúo, que actuará en Ca Claur, una cita habitual de este formato.

Israel Pérez, Alfons Domínguez y Xavier Ramírez.

Israel Pérez, Alfons Domínguez y Xavier Ramírez. / Levante-EMV

El viernes 14 de junio se hará la habitual confluencia de las temporadas de jazz y cine en la Casa de la Cultura, con la colaboración del Club cine Alzira. Se proyectará la película “Dispararon al Pianista”, una película de animación para adultos de Fernando Trueba i Javier Mariscal que tiene como eje fundamental la música brasileña. A continuación, cena y concierto de la orquesta de jazz del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València dirigida por Jesús Santandreu y el punto y final lo pondrá sábado la joven Big Band Sedajazz con Rita Payés, una de las formaciones de la escuela Sedajazz más punteras en esta disciplina.

"Apuesta por la juventud"

El presidente de Aljazzira Jazz Club, Xavier Ramírez ha explicado que “este año se apuesta por la juventud” al recordar que en mayor ya se organizó un concierto didáctico para el alumnado del instituto. “Queremos mostrar que es un tipo de música asequible para todos los públicos y que hay un gran potencial de músicos de jazz en la Comunitat Valenciana, de hecho, la prueba está en los conciertos de este año ”. Por su parte, el concejal de Cultura, Israel Pérez, ha destacado que “el género del jazz, por su propia naturaleza, estimula el diálogo intercultural y anima a participar a toda la sociedad y de todas las edades. Por eso uno de los retos que tiene el club es llegar al público más joven, haciendo atractivas todas las propuestas culturales.” El alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, ha felicitado el colectivo por este 25 cumpleaños y ha agradecido el esfuerzo y dedicación durante estos años porque la música se una herramienta que une culturas y personas.”.

La publicación de Aljazzira recoge el calendario de actuaciones de todas las ediciones de esta muestra de jazz, desde su momento primigenio al 1998, además de contar con varios artículos que repasan la historia del jazz en la ciudad de Alzira, músicos, locales donde sonaba, experiencias, incluso antes del surgimiento de la Mostra de jazz, puesto que existía a Alzira una escuela creativa, que ya apostaba por este género musical.