Paralizado el desahucio de la pareja de setenta años en Sueca

El abogado de oficio que defiende a los septuagenarios pide amparo al Tribunal Constitucional para frenar el desalojo al tratarse de una familia vulnerable

La plataforma PAH denunciará ante Naciones Unidas la situación de desamparo para garantizar el derecho a la vivienda de ciudadanos desprotegidos

Activistas de la PAH junto a representantes judiciales y agentes de la Guardia Civil

Activistas de la PAH junto a representantes judiciales y agentes de la Guardia Civil / Joan R. Gimeno

La comisión judicial ha aplazado esta mañana en Sueca el desahucio de una pareja de más de setenta años en un edificio ubicado en la calle Castellón de la Plana. El desalojo ha sido postergado al menos durante quince días. El abogado del Turno de Oficio que defiende a los septuagenarios ha presentado una demanda de amparo ante el Tribunal Constitucional que está pendiente de admision. También ha planteado un recurso de nulidad de actuaciones. Un grupo de activistas ha arropado a la hija y el yerno de los antiguos dueños del piso, que permanecían con ayuda psicológica en el piso.

Hasta que la autoridad judicial tome una decisión sobre el caso, los actuales inquilinos del inmueble tratarán de alcanzar un acuerdo con los actuales propietarios, un fondo buitre, que ponga fin a la amenaza de desahucio. La pareja no quiere marcharse de allí. Ha sido su casa durante muchos años y su objetivo pasa ahora por readquirir la vivienda, que se ha puesto a la venta por parte de una inmobiliaria a un precio de 36.000 euros.

Los moradores de la vivienda

Los moradores de la vivienda / Joan R. Gimeno

Ambos apalabraron la compra del piso por el triple del valor que ahora tiene y dejaron de pagar las mensualidades del crédito hipotecario tras estallar la crisis inmobiliaria. El banco aceptó después concederles un alquiler social que se prorrogó durante tres años hasta que finalizó en febrero de 2022. El fondo buitre que controla ahora el edificio ha decidido desahuciar a los inquilinos y la orden de desalojo, que debía cumplirse esta mañana, ha acabado suspendiéndose.

Un derecho constitucional

Un grupo de activistas de la La Plataforma Antidesahucio PAH se ha concentrado ante la finca y ha lanzado consignas a favor del derecho a la vivienda digna que reconoce la propia Constitución Española. La pareja de jubilados se quedó en la vivienda. Una voluntaria de Psicólogos sin Fronteras atendió a la mujer, que sufría ansiedad y que tiene reconocida una invalidez del 33%. La actitud tanto de la comisión judicial como de la Guardia Civil y de la Policía Local contribuyó a serenar los ánimos.

Junto al recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, la PAH tiene previsto remitir un expediente documentado sobre el caso de esa familia de Sueca al comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas para que este organismo internacional dicte resoluciones que "eviten que se pueda desalojar a familias que viven en situación de vulnerabilidad", según anunció ayer José Luis González Meseguer, portavoz del colectivo antidesahucios.

Trato "humanitario"

González también agradeció la humanidad exhibida tanto por la Guardia Civil como por los representantes judiciales y tuvo palabras de agradecimiento para los representantes del Ayuntamiento de Sueca que habían acudido con ánimo de ayudar a la familia afectada. Igualmente, subrayó la necesidad de establecer "mecanismos legales de contención" que impidan desahuciar a familias desprotegidas.

Los representantes judiciales junto a los activistas de la PAH

Los representantes judiciales junto a los activistas de la PAH / Joan R. Gimeno

La PAH ha reclamado recientemente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la puesta en marcha de un programa de acción social que garantice el acceso a una vivienda digna mediante alquileres de bajo coste que evite que las familias se queden sin hogar. La pareja de 70 y 72 años de Sueca se mantendrá por ahora bajo techo. Se explorará tanto la posibilidad de recompra de la casa como la oportunidad de acceder a un contrato de alquiler benigno.