JJOO

Homenaje a los olímpicos

El Palau de la Generalitat acogió el acto de presentación de los deportistas que representarán a la Comunitat Valenciana en los próximos Juegos de París

PILAR LÓPEZ

Alrededor de 30 deportistas representarán a la Comunitat Valenciana en los Juegos Olímpicos de París 2024 que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto. A un mes menos un día de la ceremonia inaugural en el Río Sena, una amplia representación de la delegación olímpica valenciana participó ayer en una recepción oficial celebrada en el Palau de la Generalitat que sirvió para presentar a los ‘embajadores valencianos’ en París.

El presidente del Consell, Carlos Mazón ejerció de anfitrión del acto junto al vicepresidente primero de la Generalitat y Conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera. También asistieron los diputados de deportes de València, Castelló y Alicante, la Secretaria Autonómica de Deportes, Paula Añó; el director General de Deportes, Luis Cervera; la concejala de Deportes de València, Rocío Gil, el director de de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, alcaldes de las localidades naturales de algunos de los olímpicos valencianos, presidentes de federaciones y el Presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.

Vicente Barrera, en nombre del gobierno autonómico destacó «Es un placer daos la bienvenida en la casa de todos los valencianos. Quiero felicitar a esos aproximadamente 30 deportistas valencianos que van a representar a nuestra Comunitat en París. Nuestra región es cuna de grandes deportistas y además en los últimos tiempos hemos acogido grandes competiciones como los Preolímpicos de Hockey y ahora el de baloncesto que se celebra la semana que viene».

El castellonense Pablo Herrera, a sus 42 años se convertirá en el primer jugador de voley-playa en disputar seis Juegos: «Cuando empiezas en el deporte no crees que vaya a ser tan larga la carrera y ya han pasado 20 años desde Atenas 2004».

Gedeón Guardiola, pivote de la selección de balonmano, y 203 veces internacional bronce en Tokio, confía en estar en París pese a que una rotura en el isquio le mantendrá varias semanas en el dique seco: «soy optimista me han dicho que en 3 semanas podré volver a esprintar».

Paula Soria (voley-playa) vivirá sus primeros Juegos con Liliana Fernández (para ella serán los cuartos) como compañera: «Es un honor compartir Juegos con Liliana y Pablo, mis dos grandes referentes».

El boxeador José Quiles, quiere quitarse la espinita de Tokio 2020 donde compitió lesionado poro sobre todo, afirma:«Quiero sacar a toda Elda a la calle». El gimnasta Néstor Abad, otro veterano incombustible ha superado en este ciclo una lesión de rodilla, una miocarditis, un accidente de tráfico...«intento seguir aprendiendo y mejorando, La vida está llena de experiencias y hay que aprender de todas ellas»

Cuatro delas siete integrantes de la selección de gimnasia rítmica son valencianas y todas asistieron ayer al acto: Mireia Martínez y Patricia Pérez, en conjuntos: «Teniendo en cuenta los últimos resultados en la Copa del mundo y el Europeo tenemos la esperanza de una medalla» y Polina Berezina y Alba Bautista en individual: «lograr en València la clasificación fue algo muy especial». También asistió Laura Casabuena que con sólo 18 años debutará en los Juegos en gimnasia artística.

Roberto Sánchez Mantecón también debutará en triatlón con el objetivo de luchar por los puestos de honor: «Todos salimos desde la misma línea de salida, quiero estar al 110% en París». Vega Gimeno y Sandra Ygueravide revivieron la épica clasificación en el ultimo segundo del preolímpico. Los yudocas Salva Cases y Tristani Tato Mosakhlisvili (de origen georgiano) y la escaladora Leslye Romero (de origen venezolano) también asistieron así como Quique Llopis, que tras lograr la plata en el Europeo busca la gloria olímpica: «Es algo que hace unos años era sólo un sueño». Alejandro Blanco, en nombre del COE apostó porque España superará las 22 medallas de Barcelona 92 y elogió el « trabajo en favor del deporte» que se realiza en la Comunitat Valenciana «con el apoyo de instituciones y la Fundación Trinidad Alfonso». Blanco entregó una placa conmemorativa a Carlos Mazón y Vicente Barrera.

El propio Mazón cerró el acto poniendo en valor «el ecosistema de apoyo y pasión por el deporte valenciano, que es un sistema de éxito» y dirigiéndose a los deportistas les dijo: «Sois el orgullo y la esperanza con el que la delegación valenciana acude a los Juegos Olímpicos de París».