Tomás Rufo y su golpe de efecto

El torero toledano tiene un idilio especial en plazas como Alicante, en la que despedirá a Enrique Ponce, y en Castellón pese a su ausencia en València

Tomás Rufo

Tomás Rufo / Levante TV

Jaime Roch

Jaime Roch

Tomás Rufo vuelve a Alicante para despedir a Enrique Ponce. Será el domingo 23 de junio, víspera de San Juan. Y es que el San Joan d’Alacant tiene nombre propio y vitola de torero clásico: Manazanares padre. José María Dols Abellán, inspiración de Enrique Ponce. Por el que el joven torero de Pepino, pueblo toledano que nace a la vera de Talavera de la Reina, también tiene especial predilección.

Castellón, durante la Magdalena, y Alicante, durante les Fogueres, son sus bastiones a este lado del Mediterráneo. Y en València, cuya empresa lo dejó fuera de la Feria de Fallas y ahora también de Julio, ofreció un debut de altura.

Rufo es sinónimo de tramontana, viento del Mediterráneo que predomina, que entra en la tierra como un grito. Con el calambre de su fuerza y el vértigo de su temple. Como Tomás Rufo. Escúchenlo, habla claro sobre el planteamiento de su temporada y sus dificultades. Su paso por Las Ventas de Madrid, su admiración a Julián López, 'El Juli', y a Ponce. En definitiva, habla la última perla de los Lozano.

Dónde escuchar el podcast Cargar la Suerte con Jaime Roch

Cada sábado, el crítico taurino de Levante-EMV Jaime Roch te trae la mejor información sobre la tauromaquia y la magia de su mundo. Una de las artes más expresivas que tenemos hoy en día sobre la faz de la tierra con un diálogo emocionalmente dramático entre la persona y el toro que es único. Un encuentro veraz, puro, entre el animal y el torero que no deja a nadie indiferente desde el tendido. El pódcast se puede escuchar en Spotify y el resto de las principales plataformas de audio: Apple PodcastsAmazón Podcasts o YouTube. Y cada sábado un nuevo episodio.