La cultura de almorzar en Valencia tenía que tener sus ventajas, más allá del goce propio, claro. Que la experiencia es un grado ya lo sabíamos pero que además la capacidad de innovación en el diseño de bocadillos iba a tener su recompensa, no mentiremos, ya lo veíamos venir. En esta ocasión, el reconocimiento ha quedado patente puesto que dos de los mejores bocadillos de España se comen en Valencia.

Las votaciones populares han decidido que dos creaciones valencianas se hayan clasificado en el Top 3 del I Campeonato de España de Bocatas.

Apetece ¿verdad? Pues este es el Joselillo Instagram

Dónde comer los mejores bocadillos de Valencia

Para gustos, bocatas, pero si nos atenemos a los resultados de las votaciones de este concurso, el mejor bocadillo de España se puede degustar en la localidad del Pla del Penedès, en Barcelona. Se trata del Especial Miguelin, que hacen en la Tasqueta Cal Miguelin y cuyos ingredientes son bacon, pechuga de pollo, pimiento verde, pan rústico y la salsa Miguelin.

Pero si no quieres desplazarte tan lejos, te decimos cuáles son los bocatas de Valencia que han quedado en segundo y tercer lugar:

  • El de Llonganissa. Ingredientes: longaniza de pascua fresca, queso scamorza, cebolla caramelizada, cherris confitados, pesto, mahonesa de hierbas, albahaca. Esta creación surge del amor de los ideólogos por la tradicional y deliciosa longaniza de Pascua. Dónde comerlo: Cal Carrero. Camí Nou de Picanya, 49. Valencia.
  • El Joselillo. Ingredientes: base de tomate, longaniza hecha de manera artesanal, mermelada de bacon casera, cebolla morada caramelizada y salsa smoked mayo. Esta combinación ganadora, según cuentan sus creadores, tiene 17 años de historia y ha ido evolucionando con el tiempo. Dónde comerlo: La Mesedora. Carrer Carnissers 22. Algemesí.