Sagunt apela a la reivindicación y al amor en su I Semana del Orgullo

El ayuntamiento organizará el 13 de julio la primera cabalgata LQTBIQ+, a la que ya ha confirmado su participación más de una docena de asociaciones

Presentación del cartel y las actividades de la Semana del Orgullo de Sagunt.

Presentación del cartel y las actividades de la Semana del Orgullo de Sagunt. / Levante-EMV

Cerca de una docena de asociaciones de Sagunt, entre ellas varias fallas, ha confirmado su participación en la gran cabalgata que el sábado 13 de julio pondrá el colofón a la I Semana del Orgullo. El alcalde, Darío Moreno, y el concejal de Políticas LQTBIQ+, Raúl Palmero, dieron todos los detalles de una programación que combinará el ambiente festivo con el reivindicativo.  

En la creciente celebración del Día del Orgullo, que se conmemora este viernes, Sagunt ha dado este año un paso de gigante con una cabalgata bajo la temática del amor, que arrancará a las 19 horas desde las inmediaciones del campo de Fornás en el Port y discurrirá por la avenida Camp de Morvedre hasta la rotonda Ramón de la Sota. El fin de fiesta será en el anfiteatro del Triángulo Umbral a partir de las 21 horas con cena popular, la actuación Libérate, protagonizada por Rita Amores, Pam Demia, Ferrxn y Liz Dust, así como la música de DJ Zoraida.

Raúl Palmero en el Día del Orgullo del pasado año.

Raúl Palmero en el Día del Orgullo del pasado año. / Levante-EMV

Palmero destaca que esta marcha «es una manifestación de la lucha continua por los derechos y la igualdad, además de una oportunidad para recordar el camino recorrido y el trabajo pendiente en términos de derechos humanos. Es un evento inclusivo donde todes son bienvenides para compartir este mensaje de amor y solidaridad».

Actos de este viernes

Pero más allá de la cabalgata, las celebraciones se inician este viernes con el acto Colores del Orgullo LQTBIQ+ a las 12 horas en dependencias municipales. A las 20 horas, el Triángulo Umbral acogerá el coloquio Colectivo LGTBIQ+: La seua experiència al món de les falles, organizado por la Federación Junta Fallera de Sagunt.

Las exposiciones L’armari de la memoria y Carteles del Orgullo LGTBIQ+, un monólogo de Sil de Castro, la proyección del documental València, t’estime, música de Bea Bronchal o el festival Viva Pop conforman entre el 9 y el 12 de julio una programación de la que Palmero reconoce sentirse «tremendamente orgulloso»

Agresiones en los medios

El alcalde destaca la "alegría" de esta celebración, pero «sin olvidar la parte reivindicativa, más aún cuando vemos determinadas declaraciones o agresiones en los medios de comunicación». Moreno también recalca que «avanzamos y consolidamos derechos cuando esto se hace de forma transversal y todo el mundo decide sumarse».

La iniciativa cuenta entre sus colaboraciones con el IES Clot del Moro, cuya alumna Lucía Ribera fue la ganadora del concurso para el diseño del cartel.