Detienen a cinco personas por robar chatarra en el delta del Palància

La Guardia Civil calcula que el grupo vendía 7 toneladas de materiales de las que extrajo "un alto beneficio económico"

Acopio de chatarra durante el derribo de las casetas ilegales del Palància.

Acopio de chatarra durante el derribo de las casetas ilegales del Palància. / Levante-EMV

La Guardia Civil de València ha detenido a cinco personas por el robo de siete toneladas de material férrico y chatarra durante las obras del derribo de las últimas casetas ilegales en el delta del río Palància. Como ya advirtió Levante-EMV, los inicios de esta actuación se aprovecharon por algunos para hacer acopio de todos los elementos aprovechables y la benemérita les ha identificado y les ha acusado de un delito continuado de robo con fuerza en las cosas, según informa en un comunicado.

Los arrestados, la mayoría de nacionalidad española, son tres hombres y dos mujeres de edades comprendidas entre los 30 y los 65 años. Las investigaciones comenzaron en mayo, coincidiendo con el arranque de las obras que se desarrollan en el cauce del río en el término municipal de Sagunt. La empresa que se encarga de la intervención depositaba, durante esa fase de la intervención, todo el material en un espacio para que la firma concesionaria procediera al tratamiento de estos residuos, entre los que se encontraba chatarra, vallas o vigas de hierro.

Fines de semana

Aprovechando las horas en las que la obra se encontraba cerrada, especialmente durante los fines de semana, los detenidos se saltaban, presuntamente, los sistemas de seguridad y accedían a la zona de acopio para sustraer, durante el mes de mayo, cerca de 7 toneladas de estos materiales.

Residuos en el delta del Palància.

Residuos en el delta del Palància. / Levante-EMV

Según añaden desde la Guardia Civil, sus agentes establecieron una vigilancia y así sorprendieron a dos miembros de este grupo, a quienes detuvieron cuando ya tenían listos cerca de 700 kilos de chatarra. Además, los arrestados portaban una sierra radial y un grupo electrógeno de los que se valían para trocear los materiales y hacer más fácil su transporte.

Venta en chatarrerías cercanas

Las investigaciones también determinaron que los elementos sustraídos se vendían en chatarrerías cercanas, realizando las operaciones a través de terceras personas para intentar así pasar desapercibidos. Más tarde, se procedió a la detención de otras tres personas en el marco de esta operación. Una vez comprobadas todas las ventas, la Guardia Civil determinó el material que había sido robado y del que habían extraído "un alto beneficio económico".

Las diligencias han sido entregadas en el juzgado de primera Instancia e instrucción número 5 de Sagunt.