Una feria coeducativa reunirá a más de 250 profesionales en Sagunt

Docentes de toda la Comunitat Valenciana abordarán distintas estrategias para combatir desigualdades

El edil y participantes en la presentación de la jornada.

El edil y participantes en la presentación de la jornada. / Levante-EMV

Ángel Torres

Más de 250 profesionales de la educación de toda la Comunitat Valenciana se darán cita en Sagunt en una feria coeducativa prevista para el próximo día 4 de julio.

La iniciativa se enmarca dentro del programa Coeducacentres. El coordinador de este programa, Rubén Mateo Pérez, ha explicado que se trata de un programa formativo en el que participa toda la comunidad educativa en la que la intención es fomentar la escuela coeducativa, que es aquella que detecta el sexismo que hay en la sociedad e intenta transformar desde las estructuras educativas todo aquello que se refiere a la desigualdad.

La feria representa así «una oportunidad excepcional» para que el profesorado pueda compartir conocimientos, establecer redes de comunicación y enriquecer la práctica educativa desde el modelo coeducativo. Al menos, así lo ha indicado en la presentación Montserrat Brisach, la directora del Centro de Formación de Profesorado de Sagunt (Cefire).

La cita comenzará en el Auditorio Joaquín Rodrigo. Tras una bienvenida de las autoridades del municipio y responsables del Cefire de Sagunt, tendrá lugar la charla La visibilidad de la coeducación en el Proyecto Educativo del centro, a cargo de Sofia Moltó Llorca y Rubén Mateo Pérez, pertenecientes a la red Cefire, y la charla Estrategias para el Proyecto Coeducativo del Centro de la mano de Imma Grimaltos Amat, Yolanda Corresa Murciano y Xelo Vidal Garcia, de la red Cefire.

Tras el descanso, Yohara Quílz Playan, miembro de EDUCAP, impartirá la conferencia Proyecto EDUCAP: Combatir el abuso sexual contra la infancia desde los centros educativos. La docente María G.P. llevará a cabo la ponencia Violencia de género en secundaria.

Isabel Gallardo Sánchez e Itziar Prats Fernández, del movimiento ‘El latido de las mariposas’, e Inmaculada Salas Torres, directora del CEIP La Murteta (Ador) mostrarán la campaña COEDUCA. Con un minuto no es suficiente. Para finalizar la mañana se entregará el premio COEDUCACENTROS.

En la sesión de la tarde, que tendrá lugar en el CEIP Ausiàs March, se realizará la feria coeducativa de participantes.

El concejal de Educación, Raúl Palmero, ha remarcado la apuesta local por estos aspectos. «Sagunto es una ciudad referente en la educación y más concretamente en la coeducación, algo que desde el Ayuntamiento de Sagunto conjuntamente con el CEFIRE y la Conselleria nos creemos firmemente y su apuesta es decidida». También ha dicho esperar que la feria sea fructífera y ha invitado a participar en este encuentro que comenzará a las 9.15 y tras una pausa de dos horas, acabará a las 18,30 horas.

La inscripción se puede realizar hasta este domingo, 23 de junio en este enlace: https://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=12044874.