Alianza en Sagunt para prescribir deporte contra los problemas de salud

El ayuntamiento y el departamento sanitario ponen en marcha el programa En moviment, que ofrece marcha nórdica o conciencia corporal para mejorar la salud a través de la actividad física

Presentación de "En moviment".

Presentación de "En moviment". / Daniel Tortajada

El sedentarismo, el síndrome metabólico, el dolor crónico, la dificultad en la movilidad, el linfedema, la osteoporosis, la artritis o la necesidad de socialización. Estos son algunos aspectos que abordará el programa En moviment que impulsan de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Sagunt y el departamento de salud.

Los puntos fundamentales de esta iniciativa se dieron a conocer este miércoles a través de una presentación en la que estuvieron el alcalde, Darío Moreno; el director médico de Atención Primaria del hospital, Carlos Gómez; el concejal de Deportes, Javier Timón, y las técnicas de este departamento, Teresa Ferri y Berta Dabaliña.

Uno de los primeros pasos del proyecto ha sido la creación de una Unidad de Actividad y Ejercicio Físico, que se encargará de coordinar el desarrollo de este programa que tiene su base en el plan autonómico de preinscripción de actividad y ejercicio físico orientado a la salud. Así lo explicó Timón, quien añadió que "el departamento de salud y el ayuntamiento ya habíamos sido pioneros con algo muy similar, al que ahora se dota de marco legal, como fue Som Esport, que se puso en marcha en 2019 y la pandemia paralizó".

Trabajo en equipo

Gómez, por su parte, incidió en el "trabajo en equipo" como una de las grandes fortalezas de esta iniciativa, que "tiene como objetivo común la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. La mejor forma de que la población se acostumbre a hábitos de vida saludables son proyectos como este que los favorecen".

Para la puesta en práctica de este programa, primero se selecciona a las personas y se les realiza una entrevista individual. Los perfiles a los que van dirigidas las actividades son personas inactivas o sedentarias, que sufren una soledad no deseada, son mayores de edad y tienen capacidad plena de obrar, tienen alguna patología crónica diagnosticada y en situación estable como la diabetes Mellitus Tipo II, arrastran factores de riesgo cardiovascular, padecen problemas musculoesqueléticos o están aquejados de trastornos psiquiátricos.

Marcha nórdica y conciencia corporal

Las actividades ofrecidas serán la marcha nórdica, que se realizará en los pabellones José Veral y René Marigil, así como en la playa del Port de Sagunt, y la conciencia corporal, en los pabellones de la Casa de la Juventud y el polideportivo del Port.

Prueba de marcha nórdica en València.

Prueba de marcha nórdica en València. / Francisco Calabuig

Esta iniciativa se enmarca en el convenio general de colaboración entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, para realizar este programa desde Atención Primaria del Sistema Valenciano de Salud.