Éxito en el I Acuatlón de Gilet

La prueba destacó por su carácter inclusivo e igualitario

Participantes de la Escuela Huracán

Participantes de la Escuela Huracán / LEVANTE-EMV

Albert Vidal

28 escuelas de triatlón se dieron cita en Gilet el pasado fin de semana para disputar la X jornada de los Juegos Escolares de la Comunitat Valenciana. 320 escolares que junto a sus padres y público, tuvieron un impacto de unas 1.000 personas a lo largo de la mañana.

La novedosa prueba, primera vez que se disputaba este formato en la comarca, donde se corre en un primer segmento, se nada en un segundo y se vuelve a correr antes de entrar en meta, tuvo la salida y meta para las categorías competitivas en la emblemática plaza de la Virgen de la Estrella, espacio que está llamado a ser el epicentro deportivo de la comarca, tras la organización ya de numerosas pruebas deportivas.

La competición se cerró en el polideportivo para las categorías menores, donde también se realizó una prueba exhibición para los querubines (menores de 5 años).

El recorrido discurrió por las calles del pueblo, donde los participantes pudieron sufrir en sus piernas las cuestas que tiene el municipio giletano antes de llegar a la piscina donde tuvo lugar el segmento de natación, para luego volver a realizar el mismo recorrido de carrera antes de llegar a meta.

« Mis triatletas han salido contentos, el comenzar la prueba en subida, rompe la rutina habitual de circuitos planos a los que estamos acostumbrados y abre la posibilidad para otros triatletas con otros perfiles técnicos en carrera que pueden sorprender. Enhorabuena a la organización», declaró el técnico del Trisport Roquette, José Heredia, al finalizar la competición.

Inclusión e igualdad

La prueba destacó por su marcado perfil inclusivo y paritario.

La organización premió a las escuelas con mayor participación femenina y con paratrialetas con un jamón, lo que motivó que se alcanzara el 45% de las inscripciones en chicas y pudieron participar 7 paratriatletas.

Además, incluyó una novedad que sorprendió a los participantes, ya que tomaron la salida primero las féminas, cuando por regla general comienzan siempre los chicos.

La escuela con más participantes fue el club Tiatló Algemesí,con 12 féminas y la escuela con más participantes paratriatletas fue el Tritortugas de Quart, con 4 paratriatletas; ambas escuelas subieron al podio a por su premio.

Además todos los paratriatletas subieron recibieron una medalla conmemorativa de la prueba realizada en 3D, con el logotipo del acuatlón.

« Grandísimo detalle de igualdad e inclusión por parte de la organización de la prueba, innovando para potenciar el deporte femenino e inclusivo. Enhorabuena a la I edición del Acuatlón Serra calderona, declaró al finalizar la prueba Juan Carlos Guiot, técnico del Tritortugas Quart.

Apoyo

La prueba, gratuita para fomentar el deporte en edad escolar, contó con el apoyo de empresas locales y de la comarca, pues más de 40 firmas permitieron que esta edición pudiera arrancar. A eso se sumó el respaldo de la escuela de Traitlón Huracán, la Federación y el Ayuntamiento de Gilet.