La zarzuela abre el Cicle de Música Vicent Garcès en Faura

La soprano Amparo Navarro y el tenor Javier Agulló actúan este sábado en la plaza del Hostal a partir de las 23 horas

Actuación en una edición anterior del ciclo.

Actuación en una edición anterior del ciclo. / Levante-EMV

Mari Mar Carrillo

La soprano Amparo Navarro será la encargada de inaugurar este sábado la XV edición del Cicle de Música Valenciana i de Cambra Vicent Garcès, organizado por el Ayuntamiento de Faura. Ella y el tenor Javier Agulló cantarán fragmentos de zarzuela, acompañados al piano por Jose Madrid. Bajo el título José Serrano y sus contemporáneos, el dúo ofrecerá un recital sobre uno de los más grandes compositores españoles del siglo XXAlma de Dios, Los claveles, La revoltosa, Las hilanderas, La reina mora, El carro del sol, La canción del Olvido o La bien Amada serán algunas de las piezas que interpretarán a las 23 horas en la plaza del Hostal.

Faurera de nacimiento, Amparo Navarro debutó en 2001 en la Wiener Kammeroper con la producción de El barberillo de Lavapiés de Barbieri y posteriormente interpretó Cosi Fan Tutte de W.A.Mozart en el rol de Fiordiligi. Entre sus compromisos más recientes destacan Carmina Burana con la Orquesta Sinfónica de los Islas Baleares, El barbero de Sevilla en el Auditorio de Zaragoza, Las bodas de Fígaro en el Teatro de la Maestranza de Sevilla y el estreno mundial de Trato de favor en el Teatro de la Zarzuela con música de Lucas Vidal y librito de Boris Izaguirre. Además y antes de actuar en Faura, la soprano ha vuelto al teatro de la Zarzuela con Luisa Fernanda

Por su parte, el ilicitano Javier Agulló también tiene un amplio curriculum a sus espaldas al cantar como solista el Requiem y la Misa de Coronación de Mozart, El Magnificado de Bach, Misa Criolla de Ariel Ramirez, la Novena Sinfonía de Beethoven, La Creación de Haydn con la Orquesta Filarmónica de Andalucía, Te deum de Bizet en la II Semana de Música Religiosa de València, Hodie de Vaughan Williams o Fantasía Choral op. 80 de Beethoven dirigida por Lorin Maazel en el Palau de les Arts.

Protagonismo femenino

Más allá de esta primera cita, el ciclo de música, que se completará con otras cuatro actuaciones en el mismo horario y escenario, está protagonizado mayoritariamente por mujeres. Y es que entre sus objetivos en este XV aniversario destaca dar a conocer las creaciones de compositoras como Pauline Viardot, María Malibrán, María Matilde Alea y la valenciana Matilde Salvador. Ellas coparán el repertorio de Cançó oblidada el 8 de julio, cuando el público asistirá a entrevistas, actuaciones y muchas sorpresas a través de un programa de radio en directo en el que Eidos Ensemble interpretará canciones de las cuatro creadoras con la voz de la mezzosoprano, Andrea Trueba, y el piano de Marian Rosa Montagut. La parte dramática será a cargo de la actriz Lara Salvador.

Dianto Reed Quintet, grupo de música de cámara formado por cinco jóvenes, con Identidades: la magia del Duende, así como la cantante Mara Aranda con Trobairitz, un recopilatorio de piezas de cantautoras medievales, completarán el ciclo Vicent Garcès. Toda la información sobre los conciertos y sus protagonistas está disponible en www.fauradigital.es/cultura.