El pacto de gobierno en Sagunt llega con cambios en la mayoría de concejalías

El intento de dejar a cada edil al frente de áreas afines origina variaciones respecto al anterior mandato

Mónica Arribas

El nuevo gobierno local de Sagunt recaerá mayoritariamente en los 12 ediles del PSOE-PSPV, después de su victoria histórica el 28 de mayo.

De ellos, se liberará la mayoría, excepto Jorge Vidal al ser nuevo diputado provincial y otros dos que tendrán dedicación parcial: Antonio Iborra y María Rubio. 

El alcalde, Darío Moreno, mantendrá la gestión de Igualdad y el gabinete de comunicación, pero deja Medio Ambiente; Mª José Carrera seguirá de Personal y Régimen Interior, pero gana Policía Local, Transparencia y Patrimonio Municipal; mientras Javier Raro continúa con Movilidad Urbana, Contratación e Inversiones, pero asume áreas fuertes como Urbanismo, Actividades, Mantenimiento y Aguas.  

Entre los nuevos ediles, Nuria Carbó pasa a llevar Servicios Sociales, Mayores y Vivienda además de ser teniente de alcalde de Almardà. Por su parte, Raúl Palmero se queda al frente de las concejalías de Educación, Universidad Popular, Promoción Económica, Protección Civil y la nueva de Políticas LGTBIQA+, además de ejercer como teniente de alcalde de Baladre.

Cambios

 Ana Mª Quesada repite al frente del Consell Local Agrari y se estrenará ante el Servicio de Atención e Información Ciudadana y Servicios Generales, Archivo Municipal y Cultura.

Javier Timón seguirá igual, con  Actividad Física, Salud y Deportes, Sanidad, Cementerios, Bienestar Animal y Salud Laboral. Mientras, Patricia Sánchez se hará cargo de Fiestas y Cultura Popular, Hermanamiento, Promoción del Valenciano y Patrimonio Cultural e Industrial.

Antonio Iborra se estrenará llevando Hacienda, Nuevas Tecnologías, Industria, Universidad, Ciencia e Innovación y María Rubio, con Participación Ciudadana, Cooperación y Agenda 2030.

Diputado provincial

 Otro de los nuevos fichajes, Jorge Vidal, compaginará el ser diputado provincial con llevar las concejalías de Medio Ambiente y Transición Energética, así como estar de edil delegado de la empresa municipal, la Sociedad Anónima de Gestión; Natalia Antonino mantendrá Turismo junto a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) además de ganar de Comercio y Mercados, más Consumo, pero cede Policía a Carrera para dar «mayor coherencia al esquema municipal y agrupar áreas afines».

El edil de EU-Podem, Roberto Rovira, se liberará y llevará de Playas, Juventud e Infancia, Memoria Democrática y Bibliotecas, además de ser teniente de alcalde del Port de Sagunt.

Suscríbete para seguir leyendo