El futuro Palacio de Justicia de Sagunt se iniciará en 2023

Recreación futuros juzgados de Sagunt.

Recreación futuros juzgados de Sagunt. / Levante-EMV

Mónica Arribas

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública destinará en 2023 un total de 2,5 millones para la licitación de la ejecución de obras del futuro Palacio de Justicia de Sagunt.

Las previsiones del departamento autonómico pasan por poner en marcha estos trabajos el próximo año con esa dotación, si bien el proyecto cuentan con un presupuesto total superior a los 13 millones de euros, de acuerdo con las estimaciones hechas públicas por la Generalitat en junio de 2021.

En junio de 2021, la Conselleria ya adjudicó el contrato de redacción de proyecto y dirección de obras por un importe de 533.265 euros a la empresa Santatecla Arquitectos, tras un concurso en el que presentaron 12 firmas.

Mientras tanto, el ayuntamiento cedió una parcela de 9.000 m2 situada entre el centro comercial L'Epicentre y el polígono Sepes e impulsó las obras de urbanización de la zona donde se hará el nuevo edificio con una inversión cercana al medio millón de euros; unos trabajos que ya han concluido, como ha confirmado a Levante-EMV el alcalde de Sagunt, Darío Moreno.

El socialista insistía en la importancia de estos trabajos, sobre todo, teniendo en cuenta que "en los próximos años en la ciudad va a crecer y por tanto es importante que nuestros servicios públicos se vayan adaptando también a esta situación. Por eso es imprescindible que se den pasos para la nueva Ciudad de la Justicia".

Igualmente, recordaba las limitaciones existentes en las actuales dependencias. "Recordemos que a día de hoy el actual edificio principal los resultados de Sagunto ya no da para más y, de hecho, se han tenido que ocupar diferentes bajos con los nuevos juzgados que el Gobierno de España ha asignado a nuestro partido judicial", decía.

Esta falta de espacio, como ya informó Levante-EMV, también ha obligado a la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública a buscar un inmueble en alquiler para utilizarlo como sede provisional para el séptimo juzgado de Sagunt; un órgano ya reclamado desde hace años por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y que hizo que, este verano, el Consejo General del Poder Judicial la incluyera entre las nuevas unidades "imprescindibles".

Por ello, el nuevo Palacio de Justicia de Sagunt permitirá centralizar todos los servicios y mejorar las dotaciones existentes. Como apuntaba el alcalde: "Ahora lo que tenemos delante es un gran proyecto innovador, sostenible, para construir una Ciudad de la Justicia que incorpore todos los servicios judiciales y que, con ello, ganemos en servicios para la ciudadanía. Todo ello proporcionará más seguridad jurídica también y redunda en mayor crecimiento económico, así que vemos cómo la Generalitat sigue invirtiendo en nuestro municipio para mejorar la vida de la ciudadanía".

Plan de infraestructuras

Las obras del Palacio de Justicia de Sagunt están dentro de un plan de infraestructuras al que la Conselleria destinará el año próximo un total de 44,27 millones de euros para construir nuevas sedes judiciales en la Comunitat Valenciana.

Concretamente, 12 millones irán a las obras de la nueva Ciudad de Justicia de Alicante, 13,26 millones a los nuevos juzgados de Alzira, 9 millones para continuar con las obras de la nueva sede de Llíria y 15,7 millones para la licitación del nuevo palacio de Torrent y para la finalización de las obras de Gandia, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Suscríbete para seguir leyendo