Resacón en las fiestas de Xàbia: del desaire a antiguas festeras a la quema de libros

La oposición exige a la concejala de Fiestas que se disculpe ante el pueblo

La alcaldesa y el compañero de partido de la responsable de Fiestas dicen que arrojar a la hoguera los libros de fiestas de 2023 fue "un error sin mala intención" y piden perdón

Libros de las fiestas de 2023 de Xàbia, quemados

Libros de las fiestas de 2023 de Xàbia, quemados / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

¿Catarsis? El fuego no ha significado esta vez borrón y cuenta nueva, sino que ha atizado el lío. Xàbia ha terminado sus Fogueres del 75 aniversario, magníficas en muchos aspectos, con un resacón de miedo. Una resaca con regustillo a ceniza. La chamusquina ha ensombrecido todo lo bueno. La concejala de Fiestas, Mavi Pérez, de Ciudadanos por Jávea (CpJ), deslizó en actos oficiales críticas contra anteriores responsables de las fiestas. La traca final fue que se arrojaran a la Foguera cajas repletas de libros de les Fogueres de 2023, las últimas de la socialista Kika Mata al frente del departamento de Fiestas.

Eso tan feo de quemar libros se hizo, aseguró anoche en el pleno el portavoz del PSPV, José Chulvi, ante Mavi Pérez. Chulvi recordó que en esos libros estaban las fotos de los quintos de aquel año, de los integrantes de la comisión infantil y juvenil, de las "penyes santjoaneres", así como artículos sobre la historia de Xàbia y las 341 colaboraciones comerciales. "¿No se ha hecho con mala intención? Se quemó una parte de nuestra historia. No sé qué se pretendía pero por las alusiones que hizo la concejala en algunos de sus discursos sí me puedo hacer una idea", sostuvo Chulvi.

Hojas chamuscadas de los libros de les Fogueres del pasado año

Hojas chamuscadas de los libros de les Fogueres del pasado año / Levante-EMV

Al pleno no asistió la concejala de Fiestas. Ausente y muy presente. La oposición cuestionó su gestión de las fiestas. La alcaldesa, Rosa Cardona, del PP, y Juan Ortolà, compañero de Mavi Pérez en CpJ, coincidieron en que los libros de las fiestas de 2023 acabaran en la hoguera fue "un error". Dijeron que no había "mala fe" y pidieron disculpas. La alcaldesa dijo que le gustaría que lo que se recordara de estas fiestas es que "la gente ha disfrutado, ha habido actos para todos y los quintos han sabido comportarse".

Desaire a antiguas festeras

La portavoz de Compromís, Carme Català, lamentó que la efeméride de los 75 años haya sido "una oportunidad perdida" de homenajear a todos. Criticó el desaire de no dejar subir al escenario a las antiguas festeras (algunas de avanzada edad) que no se vistieron con el traje típico. Tampoco le pareció bien que se le hiciese el vacío a los alcaldes y concejales de Fiestas de esos 75 años de Fogueres. Dijo que esperaba que en el documental que se está realizando para dejar para la posteridad la historia de esta celebración de Sant Joan sí se recuerde a todos.

Mientras, el portavoz del PSPV censuró que en el monumento de la Foguera no hubiera crítica política y, en cambio, sí se arremetiera contra jóvenes con nombres y apellidos y contra las anteriores comisiones de fiestas. Afirmó que "la gota que ha colmado el vaso" ha sido que la concejala de Fiestas ha vetado a su antecesora, Kika Mata, en un acto de la celebración de la Casa de Andalucía. "No ha pasado nunca. Es lamentable", dijo.

Kika Mata recalcó que la comisión de Fogueres "ha trabajado de valiente", pero deploró el "desprecio" a la anterior comisión que "formaban más de 50 personas". "Son voluntarios y llevan la fiesta en el corazón. Los echaron a la calle. La concejala de Fiestas debe pedir disculpas".