Calp, de enhorabuena: luz verde a licitar el nuevo instituto y el colegio Gargasindi

Las obras de la nueva escuela de educación especial suben a 7,8 millones y las del instituto a 15,4

La alcaldesa, junto a sus compañeros del equipo de gobierno

La alcaldesa, junto a sus compañeros del equipo de gobierno / Levante-EMV

Calp ha recibido esta mañana la noticia más esperada por toda la comunidad educativa: la conselleria de Educación autoriza al ayuntamiento a licitar el segundo instituto de educación secundaria y el colegio de educación especial Gargasindi. Se trata de dos de los proyectos más reivindicados en la actualidad en el municipio que se encontraban paralizados a la espera de que la Generalitat autorizara la modificación de la delegación de competencias por el aumento del presupuesto de ambos proyectos, incluidos en el Pla Edificant.

La alcaldesa Ana Sala ha anunciado esta noticia acompañada por gran parte del equipo de gobierno. “Hoy es un día de celebración, estoy muy feliz”, ha señalado. “Estamos de enhorabuena, porque por fin se nos ha escuchado, se nos ha hecho caso, vamos a poder licitar nosotros estos proyectos tan importantes, que es lo que contemplaba el Pla Edificant al que nos adherimos”, ha destacado. Y ha recordado que ambos proyectos fueron aprobados por el pleno del ayuntamiento hace unos meses, en noviembre el del CEE Gargasindi y en diciembre el del segundo instituto, ambos con incremento de coste respecto al presupuesto inicialmente previsto como consecuencia del aumento de los costes producido en estos últimos años. El Gargasindi tiene un coste de 7.820.842,82 euros, 1.892.557,32 euros más de lo inicialmente previsto mientras que el presupuesto del IES es de 15.405.531,20 euros, lo que supone un incremento de 2.698.080,07 euros.

La conselleria acepta el incremento de coste

Ahora la conselleria no sólo autoriza al ayuntamiento a seguir adelante con la tramitación de ambos proyectos sino que además se hará cargo también de este aumento de costes.

“Llevamos mucho tiempo luchando por estos centros prioritarios, estamos en emergencia educativa en Calp. No es sólo estos meses, hablo de años”, ha manifestado la alcaldesa. “Y del mismo modo que hemos sido muy reivindicativos con estos proyectos hoy queremos dar las gracias”. Y ha hecho especial referencia al Director general de Infraestructuras Educativas, Rafael Valcárcel, y al resto de técnicos y “a todos los que nos han contestado el teléfono cada día que hemos llamado”.

El ayuntamiento pondrá en marcha las licitaciones de ambos proyectos con el fin de que puedan ser una realidad esta misma legislatura.