Así es la Foguera de los 75 años de las fiestas de Xàbia: homenaje a la "nit dels focs"

Las dos grandes figuras, dos festeros, se alzan entre llamas, lo que evoca los saltos de las hogueras de la noche más mágica

La Foguera del 75 aniversario de las fiestas de Xàbia

La Foguera del 75 aniversario de las fiestas de Xàbia / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Les Fogueres (también les Falles) hay que mirarlas primero en su conjunto y luego escudriñar los detalles. La de los 75 años de las fiestas de Fogueres de Xàbia, del artista José Sanchis (el habitual de los monumentos xabiencs), evoca esa gran tradición de la "nit dels focs de Sant Joan". Las instantáneas más asombrosas son las de los festeros que saltan las hogueras cuando todavía están en su apogeo. Atraviesan las llamas. Emergen del fuego. Y esa sensación es la que traslada la Foguera. Dos grandes figuras, dos festeros, se alzan entre las llamas.

Luego, en el detalle, destaca la réplica de la escalera de la iglesia gótica de Sant Bertomeu.

La réplica de la fuente y de la escalinata de la iglesia gótica de Xàbia

La réplica de la fuente y de la escalinata de la iglesia gótica de Xàbia / A. P. F.

Ingenio en las críticas

Las críticas están muy centradas en la fiesta. La efeméride de los 75 años también sirve para analizar las entretelas de les Fogueres y de todas las fiestas de Xàbia. Este año no hay explícitas alusiones políticas. Los carteles no rehuyen el debate de los "bous al carrer". En uno se lee lo siguiente: "Un bou va envestir a una tosca // perquè darrere de l'orella // tenia una mosca // que tot el dia estava dient-li // que si a Xàbia venia // l'Associació Taurina o // l'encaixonaria o l'embolaria".

Esta crítica alude, claro, a aquel incidente de los "bous al carrer" de las fiestas de Sant Sebastià, el patrón de Xàbia, del toro que arrancó un sillar de piedra tosca de la escalinata de la iglesia gótica.