Música al Castell de Dénia presenta el cartel para su nueva edición

La explanada del Castell albergará el certamen de música tradicional entre el 24 y el 27 de julio

La explanada del Castell de Dénia volverá a albergar una nueva edición del festival de música tradicional.

La explanada del Castell de Dénia volverá a albergar una nueva edición del festival de música tradicional. / A. D.

Música fetén, de la buena. ¿Por qué Música al Castell es uno de los grandes festivales del verano en la Comunitat Valenciana? Basta con echarle un vistazo al cartel de este año para convencerse. Es fiel a su raíz (a la música de raíz, folk y tradicional), pero siempre innova y apuesta por el eclecticismo y la originalidad. Además, la explanada del Castell, esa atalaya sobre Dénia desde la que atisba el Montgó y el mar, es excepcional, un promontorio con historia y música, mucha música.

Del 24 al 27 de julio, la explanada del Castell de Dénia se convertirá de nuevo en escenario de Música en el Castell. En esta 32ª edición, el festival de música popular y tradicional presenta nuevamente «un cartel ecléctico con propuestas que unen tradición y modernidad y mucha calidad», destaca el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina, quien también pone el acento en la presencia este año de músicos de la Marina Alta y de artistas de proyección nacional e internacional.

Programa de la 32ª edición

Abre el festival el día 24 de julio Dolç Tab Jazz Project, la formación que lidera el dolçainer de Ondara Josep Alemany. Presentarán un espectáculo con piezas populares actualizadas con un nuevo formato —fusión de jazz, de folk, de himnos populares— que lleva el inconfundible sello del quinteto de músicos.

El jueves 25 de julio, Jorge Arribas i Diego Galaz, es decir, Fetén Fetén, presentan Tradicional, una lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile —fox-trot, vals, chotis, seguiriyas o habanera—, géneros que los inspiran y a los cuales rinden homenaje empleando la imaginación y la creatividad. Imaginación y creatividad que estarán presentes también en los instrumentos diferentes que, además de los convencionales, tocan en los directos, como el serrucho, el violín trompeta o la flauta silla de camping. 

El flamenco protagonizará la noche del viernes 26 de julio de la mano de Amura, un proyecto musical que une a Isabel Julve, canto y baile, a Matthieu Saglio, «el violonchelo de los mil acentos», y a José ‘El Piru’, guitarrista. Una aventura musical de tres reconocidos artistas que transita entre composiciones propias y versiones de canciones de toda la vida.

Pondrá punto y final (seguido, que acaba el festival y ya se anhela el del próximo año) a esta nueva edición de Música en el Castell, el sábado 27 de julio, la actuación de «el agitador folclórico y artista total» Rodrigo Cuevas, con su último espectáculo La Romería: «Un espacio propicio para la celebración y la comunión, un lugar para sentirnos libres de prejuicios... Un show extrovertido, un punto transgresor, ambicioso, alegre, bailable y, quizás, épico», asegura.