Los tesoros de la «penya» de Xàbia que ha hecho de su casal un museo

L’escaldà ha recuperado y conservado antiguos aperos agrícolas y útiles de los oficios tradicionales

Bartolomé Bas muestra los tesoros etnológicos. | A. P. F.

Bartolomé Bas muestra los tesoros etnológicos. | A. P. F. / alfons padilla. xàbia

alfons padilla. xàbia

La colección de útiles de escaldar la pasa es magnífica. Pero hay más tesoros El casal guarda las herramientas de ebanistería de Benjamín Moya, cedazos de trigo, mazas de picar esparto, un antiguo alambique, un carro de chambitero (helados), un aguamanil, azulejos del siglo XIX, falces de vendimiar... Ahora también se ha recreado el aula de un antiguo colegio.

La «penya» L’escaldà de Xàbia es más que fiesta. Su casal es un museo. Bartolomé Bas explica la historia de todas estas joyas de la etnología. El casal en sí ya es una maravilla. Está en una casa de arquitectura tradicional y arcos de piedra tosca. L’escaldà ha recuperado las grandes tradiciones de les Fogueres de Xàbia. Rescató la fiesta de «Els focs de Sant Joan».

En la calle, la «penya» expone fotografías antiguas de grupos de vecinos de Xàbia. Pertenecen al archivo de la Fundació Cirne.

L’escaldà hace historia y cultura. Es socio de honor de la asociación Riuraus Vius.