Día del Orgullo

Picassent colorea su reivindicación por un municipio diverso y libre

El equipo de gobierno del consistorio presenta una moción por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI

Picassent celebra un acto contra la LGTBIfobia.

Picassent celebra un acto contra la LGTBIfobia. / A. Picassent

El Ajuntament de Picassent se une a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con una campaña que cuenta este año con la colaboración de la Asociación de Comerciantes, Servicios y Mercado del municipio. Bajo el eslogan «Picassent, bon comerç i diversitat de gent», la concejalía de Bienestar Social y políticas LGTBIQ+ que dirige Carles Silla, se suma a este día reivindicativo que se hará visible con los dos millares de abanicos que se han repartido durante toda la semana en la Casa de Cultura y el Centro de Convivencia. Asimismo, las puertas de algunos edificios e instalaciones municipales lucirán un llamativo distintivo multicolor durante toda la semana, como el ayuntamiento, la piscina municipal, la Oficina de Atención Ciudadana, entre otros.

En cuanto a la programación preparada para este año destaca la organizada del pasado 26 de junio a las 19 horas en la plaza de la Ermita, donde se llevó a cabo un taller para la confección de una bandera con los colores de la bandera del Orgullo. A cada persona participante se le hizo entrega también de un ejemplar del abanico promocional de la campaña de este año

Además el cine tendrá su protagonismo en la programación, ya que el jueves 4 de julio a las 22 horas, también en la explanada de la Ermita, se proyectará la película 20.000 especies de abejas, ganadora de tres premios Goya 2024, y que se podrá disfrutar de manera gratuita.

A estas acciones reivindicativas y culturales habría que sumarle otra de carácter político en forma de moción, presentada por el equipo de gobierno en el pleno ordinario y donde se acuerda «promover acciones de sensibilización, promoción y educación en diversidad y defensa de los derechos del colectivo LGTBI entre la población», entre otras medidas.

Por su parte el concejal Carles Silla subraya que «el Día del Orgullo es todavía muy necesario para defender derechos de personas, fomentando en estos tiempos tan tensionados el respeto, la tolerancia y la diversidad, para conseguir de una vez una sociedad libre de homofobia».