Paiporta Celebra el Día del Orgullo LGTBI+ bajo el Lema 'Estima Lliure'

El consistorio quiere fomentar el respeto y la diversidad y agradece a quienes "con decisión y valentía, marcaron el inicio de un movimiento de lucha por la igualdad, la libertad y la dignidad"

Manifiesto por el día del orgullo en Paiporta

Manifiesto por el día del orgullo en Paiporta / A.P.

Hoy, en la puerta del Ayuntamiento de Paiporta, se ha celebrado el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ bajo el lema ‘Estima Lliure’. La escalinata del consistorio se ha transformado en una bandera arcoíris que ha reunido a vecinos y vecinas del municipio en un acto cargado de simbolismo y compromiso.

La jornada ha contado con la participación activa de alumnos y alumnas de los talleres de Envejecimiento Activo organizados por el consistorio, así como de integrantes de los cursos impartidos por la Asociación Xarxa Comunitaria de Paiporta. La alcaldesa Maribel Albalat, junto con miembros del equipo de gobierno y de la corporación local, ha encabezado el evento.

El acto ha comenzado con una demostración de taichí con abanico a cargo del grupo de Envejecimiento Activo de Conviu. Posteriormente, la concejala de Igualdad, Mª Jesús López, y la concejala de Bienestar Social, Sari Ortí, han leído un manifiesto elaborado desde el área de Igualdad. Este manifiesto ha defendido las reivindicaciones del colectivo LGTBI+, subrayando la importancia de la resistencia y la visibilidad.

Manifiesto por el orgullo en Paiporta.

Manifiesto por el orgullo en Paiporta. / A.P.

En su intervención, Sari Ortí ha recordado con orgullo y gratitud a quienes "con decisión y valentía, marcaron el inicio de un movimiento de lucha por la igualdad, la libertad y la dignidad de todas las personas." Ortí ha destacado que "ninguna persona debería sentir vergüenza o miedo por su orientación sexual o género, ya que se trata también de un movimiento global por los derechos humanos y civiles de las personas LGTBI+."

"Queda mucho por luchar"

Mª Jesús López ha enfatizado la relación entre la igualdad de género y la lucha por los derechos de las personas LGTBI+, mencionando que "la igualdad no se puede lograr sin destruir las barreras estructurales que la frenan." También ha resaltado los avances significativos en la protección y reivindicación de los derechos LGTBI+ en España, pero ha advertido que "aún queda mucho por luchar contra toda discriminación, agresión y vejación."

La jornada ha continuado con una actuación del alumnado de baile en línea de la Xarxa Comunitaria, quienes han interpretado la bachata 'Prohibido pasar' con abanicos decorados con la bandera LGTBI+, que luego se han repartido entre los asistentes.

Además, la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paiporta ha anunciado la restauración del mural LGTBI+ creado por la artista Galleta María, una obra significativa que fue vandalizada con pintura. Este mural fue diseñado para visibilizar al colectivo de personas mayores y con diversidad funcional LGTBI+, y su restauración subraya el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la lucha contra la LGTBIfobia.

"Desde el Ayuntamiento de Paiporta, tomamos como responsabilidad promover y establecer políticas que vayan en pro de la igualdad de todas las personas y concienciar a la población para erradicar la LGTBIfobia," ha afirmado Mª Jesús López. Ha concluido invitando a toda la ciudadanía a unirse en este esfuerzo colectivo por construir una sociedad más justa y solidaria.