Manises dará el premio 9 d'Octubre a dos colegios que cumplen 50 años

El CEIP Benjamín Benlloch y el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente recibirán el tradicional galardón por parte del consistorio en el día de la Comunitat Valenciana

Mansilla y las directoras de los centros premiados.

Mansilla y las directoras de los centros premiados. / A.M.

El pleno del Ayuntamiento de Manises, en la sesión ordinaria del mes de junio, ha aprobado por unanimidad la concesión del Premio 9 de Octubre de 2024 al CEIP Benjamín Benlloch y al CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, dos centros educativos del municipio que cumplen 50 años desde el inicio de su funcionamiento.

El alcalde de Manises, Javier Mansilla, ha expresado que "es un orgullo para Manises otorgar el Premio 9 de Octubre a la comunidad educativa que forman el CEIP Benjamín Benlloch y el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, que hace un grandísimo trabajo para difundir valores fundamentales como el respeto, la igualdad, la motivación, la cooperación, la implicación, la participación, el espíritu ecológico, la dignidad, la coeducación, la diversidad, la creatividad, la honestidad y el entusiasmo".

"Es indiscutible el papel tan relevante que tienen ambas escuelas públicas para hacer de la ciudad de Manises una sociedad mejor, más solidaria, más inclusiva y más abierta, porque durante 50 años han llevado adelante proyectos educativos que apuestan por una educación integral y de calidad, poniendo los esfuerzos necesarios para estimular el crecimiento y el desarrollo intelectual, personal y social de todo su alumnado", ha añadido Mansilla.

El 4 de noviembre de 1974 como inicio

El 25 de abril de 1974, hace 50 años, el pleno del Ayuntamiento de Manises de aquel momento acordó proponer los nombres "para los grupos escolares de Educación General Básica (EGB) números 1 y 2 que se están construyendo en esta localidad, con cargo en el plan de Urgencia de Construcciones Escolares", tal como recoge el Boletín de Información Municipal del 1 de junio de 1974. Los nombres elegidos fueron Félix Rodríguez de la Fuente para uno de los grupos y el otro, Benjamín Benlloch Verdejo, puesto que en el contexto de la época se tuvo en cuenta la importancia de ambas figuras en el ámbito de la divulgación científica y de la pedagogía, respectivamente. Así, el 13 de julio de 1974 tuvo lugar la "inauguración oficial de la nueva ciudad escolar", que es el complejo que forman ambos colegios.

Mediante la documentación historiográfica de la que dispone el Archivo Municipal de Manises, se puede saber que "el 4 de noviembre de 1974, los niños podían ocupar ya las aulas para recibir las enseñanzas por sus maestros". Al menos, así lo demuestra el Boletín de Información de Manises del 1 de noviembre del mismo año.

CEIP Benjamín Benlloch

El CEIP Benjamín Benlloch tiene un programa educativo inclusivo que pone de relieve la multiculturalidad, lo que permite aprovechar el mayor potencial de las experiencias y la cultura como fuente de enriquecimiento de todo el alumnado. Esta diversidad supone cada día un reto para la comunidad educativa que conforma este centro, puesto que implica un gran esfuerzo para que todo el estudiantado tenga una mejor integración y pueda lograr los objetivos a todos los niveles.

CEIP Fèlix Rodríguez de la Fuente

El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente es reconocido, entre otras cuestiones, por haber comenzado, en el curso 1982-1983, la primera línea de enseñanza en valenciano de la ciudad y una de las primeras de la Comunitat Valenciana. También destaca por su implicación en la vida cultural y social manisera actual, ya que participa en programas educativos innovadores con resultados óptimos.