Una falla de Torrent propone señalizar los casales en Braille

La comisión Cronista Vicent Beguer i Esteve plantea también que los locales sean señalizados con pictogramas y que la Junta Local Fallera estudie que la próxima Exposición del Ninot sea accesible e inclusiva

Representantes de la falla Cronista de Torrent.

Representantes de la falla Cronista de Torrent. / L-EMV

Abraham Pérez

Abraham Pérez

"Los casales falleros son la mejor escuela de convivencia, donde se dan cita diferentes generaciones, personas de diferentes procedencia y personas con diferente diversidad funcional". Con este argumento el presidente de la falla Cronista Vicent Beguer i Esteve de Torrent, Iván Cabezas, planteaba a los presidentes del resto de comisiones de la ciudad que los locales sean señalizados con pictogramas y en Braille para generar espacios más accesibles a personas con Transtorno del Espectro Autista (TEA) o con deficiencia visual.

En una reunión celebrada este jueves con motivo del pleno de presidentes del mes de junio en las dependencias de la Junta Local Fallera de Torrent, Cabezas defendió la propuesta reivindicando que se trata de "un gesto muy sencillo y que facilita la accesibilidad".

Unas fiestas más inclusivas

Esta no es la única medida que planteó el presidente de la falla Cronista durante el encuentro para garantizar unas fiestas inclusivas ya que durante su intervención también planteó a la Junta Local Fallera que se estudiaran todas las medidas necesarias para garantizar que la próxima Exposición del Ninot sea accesible e inclusiva, facilitando que todo tipo de personas pueda disfrutar de esta popular muestra que marca el inicio de las Fallas, independientemente de su diversidad funcional.

El vicepresidente de la Junta Local Fallera de Torrent, Robert Gómez, escuchó atentamente las propuestas enunciadas por Cabezas y mostró su agradecimiento al considerarlas "necesarias y evolutivas". Así, Gómez mostró la predisposición de la entidad fallera local de coordinar junta a la comisión esta iniciativa para garantizar que las Fallas sean una fiesta más accesible e inclusiva.

Compromiso con la accesibilidad

Cabe destacar que esta no es la primera vez que la comisión defiende la inclusión de las fiestas. Sin ir más lejos la comisión anunció hace unos días que el monumento infantil para las próximas fallas se centrará en estos aspectos para alcanzar el objetivo.

Tal y como adelantó este diario, la falla infantil será obra del artista Grego Acebedo, con diseño de Paco Camallonga. Además, contará con la colaboración especial del artista y chef pastelero barcelonés Xavi Moron, el chef pastelero torrentino José Alba y la empresa de chocolate tradicional, Chocolates Rafael Andreu ya que será una falla que "Inclusivament" será una falla que se podrá tocar, ver, oír, oler y degustar.