Día del Orgullo

Burjassot apuesta por una amplia programación festiva para el 28J

El municipio procederá hoy a la lectura de un manifiesto y el próximo 6 de julio celebrará la gran fiesta del Orgullo con actuaciones de varios DJ y de la drag Eco Delantro

Fachada del Ayuntamiento de Burjassot.

Fachada del Ayuntamiento de Burjassot. / A.B.

El ayuntamiento de Burjassot lo tiene todo listo para celebrar, un año más, el Día del Orgullo LGTBI con la lectura del manifiesto el mismo 28J a partir de las 12 horas. Además, también ha programado una serie de actividades de carácter festivo para el próximo 6 de julio.

En el cartel de la jornada de fiesta del sábado 6 de julio destaca la actuación de la drag Eco Delantro y de un variado elenco de DJs. El pistoletazo del Orgullo en Burjassot dará comienzo a las 20:30 horas con la lectura del manifiesto municipal en presencia de la drag valenciana Liz Dust . Más tarde, de 21 a 22:30 horas será el turno de la actuación de DJ Lucía Reina, que será el preludio a la aparición estelar de la drag Eco Delantro.

La noche seguirá amenizada con los DJ PauLens DJ y Migue Coll DJ, que harán las delicias del público de 22:45 a 00:15 horas y de 00:15 a 02:00 horas, respectivamente.

Desde el Ayuntamiento de Burjassot han elaborado un manifiesto que leerán desde el balcón municipal hoy a las 12 horas. En él exponen que en el Día Internacional del Orgullo «podemos sentirnos, como sociedad y como pueblo, orgullosos de ser un país y una Comunitat Valenciana ejemplar en el respeto hacia la igualdad de todas las personas, una sociedad democrática, diversa y respetuosa con todos sus miembros. Una sociedad en la que no sólo no existen exclusiones por motivos de identidad y expresión sexual, sino que se siente orgullosa de su diversidad. Una sociedad en la que podemos decir, orgullosos, que se respeta lo que establece el artículo primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos».

También destacan que el orgullo del deber cumplido «no puede hacernos caer en la autocomplacencia: Queda mucho por hacer y mucho por lo que luchar». «Empezando por recordar, solidarizarnos y levantar nuestra voz por todas las personas, de muchos lugares del mundo, donde la homosexualidad sigue penalizada, muchos países en los que las personas del colectivo LGTBI son perseguidos, amenazados e incluso ejecutados por, simplemente, expresar sus sentimientos», explican.

Desde el ayuntamiento de Burjassot, quieren aprovechar este día «para reiterar nuestro compromiso y apoyo al colectivo LGTBI de la Comunitat». «Y lo hacemos desde el firme compromiso de esta institución con la defensa de la libertad, la dignidad del ser humano y el respeto de todas las personas a vivir y vivir su orientación sexual como libremente deseen. Se trata de algo tan sencillo como dejar a las personas vivir con plenitud y libertad sus derechos, algo tan valiente como denunciar cualquier manifestación de lgtbifobia y algo tan bonito como dejar que la gente sienta y ame en plena libertad», explican.