Más de un centenar de menores se beneficiarán de la campaña "A l'estiu cap casa sense menjar" de Picassent

El ayuntamiento destina 24.000 euros a la partida presupuestaria de esta iniciativa de la Concejalía de Bienestar Social para asegurar la alimentación de los niños y las niñas de las familias más vulnerables de la localidad 

Más de un centenar de niños de beneficiarán de las ayudas para alimentos de Picassent.

Más de un centenar de niños de beneficiarán de las ayudas para alimentos de Picassent. / L-EMV

Un total de 120 niños y niñas de Picassent se verán beneficiados de la campaña "A l'estiu cap casa sense menjar", una iniciativa a la que el Ayuntamiento de Picassent, a través de la concejalía de Bienestar Social, ha destinado 24.000 euros para asegurar la alimentación de los menores de edad de las familias más vulnerables de la localidad.

Este año, la campaña ha incluido como novedades importantes por un lado que, por primera vez, también van a poder beneficiarse los pequeños que tienen la beca B, y en segundo lugar, estas ayudas han sido dotadas con un carácter social, estableciendo un baremo sobre los ingresos de las familias con el objetivo de beneficiar exclusivamente a las familias con menos recursos.

Cheques de 200 euros

Así, cada niño o niña recibirá cheques por valor de 200 euros que solo podrán cambiar, únicamente y exclusivamente, por productos de primera necesidad: carne, pescado, congelados, fruta y verdura, en el supermercado MasyMas.

El concejal del área coordinadora de estas ayudas, Carles Silla, manifiesta al respecto que, «El ayuntamiento, nuevamente, prioriza las políticas sociales que van dirigidas a las personas que tienen menos recursos. De este modo, no solo se beneficia al pequeño o a la pequeña, sino también, a toda la familia».

Campaña "A l'estiu cap casa sense menjar" de Picassent.

Campaña "A l'estiu cap casa sense menjar" de Picassent. / A.P.

Además, el edil explica que estas ayudas «pretenden liberar durante los meses de verano el coste de la compra de alimentos, puesto que los comedores escolares están cerrados. Desde el departamento de Servicios Sociales ya se está trabajando para aumentar, de cara al presupuesto de 2025, la cuantía económica de este programa».