Quart reclama a la empresa de agua potable la compensación de 450.000 euros

El ayuntamiento pide que se descuente ese importe de las facturas de los usuarios de la red de suministro y busca que se aplique a ejercicios anteriores

Trabajos en la red de agua potable de Quart de Poblet.

Trabajos en la red de agua potable de Quart de Poblet. / LEVANTE-EMV

Abraham Pérez

Abraham Pérez

El Ayuntamiento de Quart de Poblet va a pedir a la empresa que explota la concesión de agua potable en el municipio que compense a los usuarios del servicio los gastos no justificados y que han sido pagados. En total, se trata de 449.304,86 euros que, según una auditoría interna encargada por el consistorio en 2021, se cobraron de más al no haber "justificación contable de los gastos reales".

Así lo ha informado el grupo municipal Compromís en un comunicado en el que han solicitado que se actualice el balance de la concesión a 2024 y que además se auditen todos los ejercicios desde la privatización del servicio de agua potable en 2010.

Beneficios no justificados

Los valencianistas recuerdan que las memorias de previsiones que presentaba la empresa concesionaria hasta 2019 con la que pretendía ajustar los precios al alza no contaba con el informe favorable de ningún técnico municipal en el que se validaran las facturas o los gastos que justificaban los incrementos. La inexistencia de estas actas provocó las quejas de Compromís, entonces en la oposición, que denunciaban que la empresa fijaba el precio de sus servicios sin comprobación por parte del ayuntamiento. Fruto de esas reclamaciones se realizó una primera comprobación en la que se estimaba un exceso de ingresos del 20 por ciento en las tarifas que se estaban cargando a los usuarios.

Además, comprobado el contenido, quedó verificado que la empresa "estaría supuestamente obteniendo beneficios no justificados ni amparados en contrato con sus propuestas o estimaciones", por lo que el consistorio terminó llevando el tema a los tribunales. Finalmente, un fallo judicial terminó dando la razón al consistorio al ver probado que existía un desequilibrio económico entre los costes presentados para establecer la tarifa y los costes reales, y determinó que "el incremento del 20% no fue el adecuado".

Reclamarán el importe de ejercicios anteriores

“Queremos un precio ajustado a la realidad", reivindica la portavoz de Compromís, Rosa María García, quien adelanta que existe un nuevo informe técnico correspondiente a 2018 que cifra en 532.837,8 euros el exceso estimado entre costes y gastos probables en dicho ejercicio. Así, el ayuntamiento abrirá un periodo de justificación a la empresa para que efectúe las alegaciones que corresponda.

Con todo, los valencianistas recuerdan que en 2022 un juzgado de València rechazó la posibilidad de que el Ayuntamiento pudiera ser compensado por esta vía por lo cobrado de más por la empresa concesionaria en 2019. “El juzgado no entró en el fondo de la cuestión, pero indicó el camino a tomar y realizó un tirón de orejas al ayuntamiento y a la empresa por no llevar un control anual de la explotación mediante la comprobación de las previsiones", concluye García.