Aplazan al lunes el juicio del Gordo del Niño de Torrent por un defecto en la citación de los testigos

La jueza atiende la petición del fiscal al citar a los testigos por orden alfabético y no por petición de las partes

Una de las acusaciones particulares sopesa retirarse para buscar un procedimiento civil y no penal

Arranca el juicio por las papeletas del Gordo del Niño de Torrent

JM López

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

La magistrada titutar de la Sección Quinta de la Audiencia de Valencia ha aplazado hasta el próximo lunes el juicio oral contra cinco integrantes de la Hermandad del Santo Sepulcro de Torrent por supuestamente no entregar las papeletas premiadas con el Gordo del Niño de 2017 a más de una decena de personas. El aplazamiento, entre otros argumentos, está motivado por un error en la confección del calendario de testigos. Además, una de las dos acusaciones particulares sopera ahora retirarse de la causa en vistas a emprender con posterioridad un procedimiento por la vía civil y no penal como la que ahora debe enjuciarse.

Tal como avanzó en su momento este diario, después de que la hermandad del Santo Sepulcro repartiera más de 90 millones en el Gordo del Niño de 2017,  se presentaron tres querellas que agrupaban a trece personas y que reclamaban 31 papeletas que no les fueron entregadas ni antes ni después del sorteo, por valor de 744.000 euros. Cabe recordar que en cada boleto se jugaban 2,40 euros con un premio de 24.000 euros.

Archivo de la causa

Las denuncias fueron aceptadas y agrupadas en una misma causa, que fue archivada en febrero de 2020, descartando la responsabilidad penal de la directiva de la hermandad, al considerar que no hubo apropiación indebida. Ahora bien, el juez puntualizó que de producirse apropiación, se trataría de un hecho singular de una persona en concreto.

Y ese fue el clavo ardiendo al que se acogieron los trece reclamantes. También el fiscal. Los recursos que presentaron fueron aceptados por la Audiencia Provincial, desembocando en un juicio oral. Fiscalía solicita cuatro años y medio de cárcel para un integrante de la cofradía por un posible delito de apropiación indebida y una indemnización de 336.000 euros. El ministerio público, en su escrito provisional, relata que el acusado, vocal entonces de la hermandad, una vez conocedor de premio se apropió "con la intención de lucrarse ilícitamente" de las papeletas que había reservado a los cuatro perjudicados, se apoderó de ellas e "ingresó el efectivo del premio para sí". En concreto, Fiscalía le acusa de quedarse con cinco papeletas de un matrimonio premiadas con 120.000 euros, cuatro participaciones de otro miembro de la hermandad premiadas con 96.000 euros y otras cinco papeletas de otro miembro en representación de su hijo, premiadas con 120.000 euros. También las acusaciones particulares piden cárcel para el acusado.

La Hermandad del Santo Sepulcro de Torrent cuando ganaron el premio en 2017.

La Hermandad del Santo Sepulcro de Torrent cuando ganaron el premio en 2017. / Germán Caballero

Para los otros cuatro investigados, entre ellos la propia hermandad como responsable civil subsidiaria, pide el sobreseimiento al no quedar suficientemente acreditado que, con la intención de obtener beneficio económico ilícito, se apropiaran de las 17 participaciones que reclama una decena de 10 personas, por valor de 384.000 euros. En cambio, el juez sí decidió que fueran a juicio, en base a los escritos de las dos acusaciones particulares, y solicita una indemnización civil, que en su conjunto supera los 1,3 millones.

El error en la citación de los testigos

Este martes arrancaba el juicio en la Ciudad de la Justicia, pero ha tenido que ser aplazado hasta el próximo lunes. El principal motivo ha sido el orden de citación de los testigos. Sobre esta cuestión ha incidido el fiscal, que ha solicitado el aplazamiento como así ha sido. El ordenamiento especifica que la acusación, en esta caso acusaciones, son los primeros en interrogar a los testigos, mientras que la defensa lo hace posteriormente. Pero el orden de citación se ha establecido por orden alfabetico (por el nombre de pilar) alterando la formalidad que requiere el juicio. Por tanto, la jueza ha admitido el error, ha atendido la petición y durante esta semana se reformulará el orden de declaración de los testigos. Además, también ha quedado claro que los acusados declararán al final.

Por otro lado, el lunes también deberá resolverse una cuestión de calado. Una de las acusaciones particulares, la que representa a un buen numero de supuestos perjudicados, deberá anunciar si definitivamente se mantiene en la causa. De retirarse, esta situación afectaría directamente a cuatro de los investigados, ya que es quién les solicita la indemnización por las papeletas no entregadas. De confirmarse la retirada, la causa solo atañería, en principio, al acusado para la que el fiscal solicita prisión, ya que la otra acusación particular también va contra esta persona. 

Suscríbete para seguir leyendo