Compromís per Meliana estudia alegar contra la nueva ley de Costas valenciana

Los valencianistas alertan del "impacto" que puede tener la nueva norma en la playa del municipio, piden un informe técnico y tratar el asunto en comisión informativa

Panorámica de Meliana

Panorámica de Meliana / C.M.

Compromís per Meliana alerta del impacto que la nueva ley de Costas que prepara la Generalitat Valenciana podría tener en la playa del municipio. Según apuntan los valencianistas en un comunicado, "el gobierno del Partido Popular está impulsando el anteproyecto de la Ley de protección y ordenación de la costa valenciana de la Generalitat que deja en suspenso varios aspectos del Plan de acción territorial de la infraestructura verde de litoral (Pativel), aprobado el 2018 y hasta ahora vigente, que regulaba el litoral valenciano y que ya había sido avalado por el Tribunal Supremo".

Compromís per Meliana ve con preocupación una mayor permisividad en el futuro en cuanto a los usos de la playa de Meliana, que puedan afectar su configuración natural, con la aprobación de una normativa más laxa y de un catálogo de playas nuevo. Por eso ha pedido, conjuntamente con el grupo socialista, un informe técnico y que se trate en comisión informativa. Los valencianistas no descartan presentar alegaciones en el periodo de información pública, que finaliza el 1 de julio.

Un litoral "castigado por la especulación urbanística"

Josep Riera, exalcalde de Meliana y concejal de Compromís señala que "costó mucho elaborar una norma que pusiera orden a un litoral valenciano castigado por la especulación urbanística durante décadas y durante años de burbuja inmobiliaria de los gobiernos del Partido Popular anteriores al 2015. Y esto se consiguió con el Plan de acción territorial de la infraestructura verde del litoral (Pativel), avalado por el Tribunal Supremo, y que, ahora, el nuevo gobierno de PP-Vox quiere dejar sin efecto con una nueva Ley de costas de la Generalitat".

Playa de Meliana.

Playa de Meliana. / C.M.

Con la información de que ya se dispone, el edil incide: "en cuanto a la playa de Meliana, nos preocupa que se deja sin efectos el catálogo de playas vigente y que se alteran los usos permitidos, y que estos nuevos usos llegan a desvirtuar y modificar el estado y la catalogación actuales de la playa de Meliana como playa natural". El catálogo de playas vigente cataloga la de Meliana como playa natural (N3) con unos usos muy concretos. También es preocupante la permisividad de usos que se pueda aplicar en los primeros 100 metros de la franja litoral.

Adaptación del PGOU en 2022

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Meliana ya aprobó el 2022 la adaptación del Plan general de ordenación urbana (PGOU) municipal al Pativel y también en el Plan de acción territorial de la huerta. Esto "supuso por fin que el ayuntamiento dispusiera de herramientas urbanísticas claras y definidas para actuar en la gestión ordenada de dos de los espacios más importantes del término de Meliana, la huerta y la playa".

Playa Meliana

Playa Meliana / C.M.

"La indefinición y la poca concreción de la norma que plantea ahora el PP para la costa, y también para la huerta, alimentan la preocupación ciudadana y, evidentemente, también de Compromís, especialmente en un contexto de emergencia climática en que no se puede recular ni un milímetro en cuanto a la adaptación al cambio climático, sobre todo en cuanto a la protección y la ordenación del territorio y de un litoral muy sensible a la regresión".