Silla recepciona el PAI l’Alteró 2 para albergar casi 700 viviendas

El consistorio se guarda una parcela en propiedad que será destinada a la construcción de viviendas VPO

El nuevo PAI de l'Alteró ya está abierto a a la ciudadanía de Silla.

El nuevo PAI de l'Alteró ya está abierto a a la ciudadanía de Silla. / A.S.

Pilar Olaya

Pilar Olaya

Silla ya cuenta con una nueva zona de expansión urbanística. Este viernes por la mañana, el alcalde de Silla, Vicente Zaragozá, junto con los técnicos municipales, han recepcionado el PAI de l’Alteró 2, donde los vecinos de la localidad ya pueden hacer uso de sus calles, y zonas verdes y de recreo. Además, una de las parcelas será de propiedad municipal para albergar vivienda social.

Esta urbanización se trata de un plan que se retomó en 2019 después de estar paralizado un largo periodo de tiempo y de haber pasado por varios procesos judiciales. El inicio de este PAI, que alberga la calle València y se sitúa cerca del polígono de dicho nombre, fue programado en 2005 por una Agente de Interés Urbanístico (AIU). Con la llegada de la crisis del ladrillo, y tras pasar por diferentes sentencias judiciales, finalmente se acordó retomar las obras en el pleno de noviembre de 2018. El proyecto, ya desfasado, tuvo que ser sometido a retasación para ajustarlo a los nuevos precios.

El alcalde de Silla, Vicentet Zaragozá, recepciona el PAI L'Alteró.

El alcalde de Silla, Vicentet Zaragozá, recepciona el PAI L'Alteró. / A.S.

A partir de ahora, los vecinos y vecinas de Silla podrán hacer uso de estas nuevas calles y su equipamiento. Un nuevo espacio para poder estacionar, hacer deporte o disfrutar de sus zonas de esparcimiento y que en un futuro contribuirá al incremento de la oferta de vivienda en el municipio puesto que tiene una capacidad de construcción potencial de 694 viviendas repartidas tanto en unifamiliares como en fincas que satisfarán la demanda de entorno 1.700 personas.

Localización estratégica

La nueva zona del l’Alteró 2, inaugurada este viernes en el municipio de Silla, se encuentra estratégicamente unida a la calle València, una de las vías más transitadas e importantes del municipio. Además cuenta con una conexión directa a la pista de Silla, ofreciendo a los residentes la posibilidad de llegar a València en poco menos de 15 minutos. La zona está convenientemente situada cerca de supermercados, del centro cultural Carmen Valero, y diferentes centros educativos y de ocio como el Espai Jove, brindando a los habitantes una excelente accesibilidad y una alta calidad de vida.

El alcalde de Silla, Vicente Zaragozá, ha expresado su “satisfacción por el resultado de este proyecto que marca un hito significativo en el desarrollo urbanístico de Silla”, y ha recordado, que “el ayuntamiento tiene una de las parcelas en propiedad que será destinada a la construcción de viviendas de protección oficial, que tendrán un coste más reducido para nuestros vecinos”.

Recepción del PAI Rajolar.

Recepción del PAI Rajolar. / A.S.

Más de 1.130 viviendas

La entrega del PAI de L'Alteró 2 se suma al del Rajolar, con previsión para 1.138 viviendas recibido en noviembre, situado en la otra parte de la calle de Albal, junto con el núcleo del Molí de Magalló. La urbanización de estas dos zonas supondrá más de 1.800 viviendas nuevas, resolviendo así la demanda que tiene una localidad en crecimiento como Silla. Hay que recordar que el PAI del Rajolar incluye la construcción de una pasarela peatonal por encima de las vías, que unirá esta zona con la del Alteró. Aquí, al igual que en l'Alteró, el consistorio también se ha reservado una parcela para viviendas asequibles.