Paterna, "a la caza" del mosquito tigre ante la llegada del calor

El municipio vuelve a lanzar una campaña de prevención dirigida a toda la ciudadanía, especialmente a las personas que viven en la Canyada

Control de propagación del mosquito tigre en Paterna.

Control de propagación del mosquito tigre en Paterna. / A.P.

Un año más, el Ayuntamiento de Paterna ha vuelto a lanzar una campaña de sensibilización ciudadana, dirigida especialmente a los residentes de La Canyada donde más prolifera el mosquito tigre, con recomendaciones para erradicar la propagación de este insecto. Asimismo, el consistorio paternero, con motivo de los meses de verano y ante la llegada del calor, refuerza los tratamientos para el control de población de este insecto que se llevan a cabo durante todo el año en la ciudad.

Entre las actuaciones de control de población se encuentran la del tratamiento de masas de agua y zonas con propensión al estancamiento, así como la Técnica del Insecto Estéril (TIE). Esta última iniciativa, impulsada por el ayuntamiento junto a la Generalitat Valenciana, consiste en la suelta de mosquitos macho estériles para que las hembras, que son las responsables de las picaduras a humanos, no puedan poner huevos viables y se detenga su reproducción.

Por otra parte, el tratamiento biológico con plásmidos, que se implementa en las zonas de agua de espacios públicos como parques y jardines, evita el desarrollo de los insectos en sus primeras etapas de vida. A través de estas técnicas y tratamientos biológicos, se realiza un control de la población de insectos para evitar su reproducción sin utilizar productos nocivos para el medioambiente.

Servicio de refuerzo contra el mosquito tigre en Paterna

Servicio de refuerzo contra el mosquito tigre en Paterna / A.P.

 Así lo ha explicado la Teniente Alcalde de Sostenibilidad, Nuria Campos, quien ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana "ya que el mayor punto de crías de mosquito tigre se generan en espacios privados". En este sentido, la campaña informativa y de concienciación consiste en una serie de recomendaciones a los vecinos para que colaboren en erradicar la propagación de este tipo de mosquito en sus jardines o terrazas, revisando recipientes exteriores como macetas, cubos, platos o bebederos de mascotas que puedan acumular agua estancada. Del mismo modo que vigilar los sistemas de riego, despejar canaletas y mantener sellados pozos y aljibes.