La plataforma contra la ampliación del aeropuerto pide eliminar los vuelos nocturnos

La agrupación vecinal insta a los alcaldes a presentar alegaciones contra el Plan Acústico de Aena y ampliar el área de viviendas afectadas por el ruido 

Asamblea de la plataforma en el Barrio del Cristo hace unas semanas.

Asamblea de la plataforma en el Barrio del Cristo hace unas semanas. / P.C.

Violeta Peraita

Violeta Peraita

La plataforma ciudadana contra la ampliación del aeropuerto de Manises ha creado una coordinadora de portavoces que se reunió esta semana para concretar acciones y reivindicaciones. Así, será este pequeño grupo quien realice el trabajo diario y organice las acciones que haga falta implementar en contra del proyecto del Gobierno, que por ahora, y según ha dicho la delegación del ejecutivo central, solo contempla la adaptación y modernización de la terminal.

Durante el primer encuentro de la coordinadora de la plataforma se acordó exigir a Aena por medio de los alcaldes de los municipios de l'horta Sud afectados (Manises, Quart de Poblet, Aldaia, Xirivella o el Barrio del Cristo, entre otros) varias medidas para rebajar el nivel de ruido, molestias y contaminación que sufren diariamente al residir en las zonas próximas al aeropuerto.

Así, pedirán a los alcaldes que insten a Aena a ampliar la zona de viviendas afectadas por la huella acústica; a reducir la burocracia para solicitar la insonorización de las viviendas; a eliminar los vuelos nocturnos y a presentar alegaciones al Plan de Acción contra el Ruido (PAR) propuesto por Aena y que sean los ediles quienes las defiendan ante los responsables del Ministerio de Transportes.

"Nadie se cree que ampliar la terminal no traiga más vuelos"

Asimismo, y respecto a las declaraciones del alcalde de Manises, Javier Mansilla, en una entrevista con este diario, la coordinadora de la plataforma vecinal considera que las palabras fueron "desafortunadas y perjuidiciales para nuestras reivindicaciones".

Las razones: "debilitan nuestra firma postura contra la ampliación y sí al traslado y porque nadie se cree que las obras de la terminal no lleven consigo un aumento de vuelos y por tanto un aumento de llegada de turistas, lo que afectará a nuestra salud y a la ya deteriorada calidad del aire que respiramos", señalan en un escrito remitido a Levante-EMV.

Por último, opinan que "nuestras alcaldesas y alcaldes, como ciudadanos afectados por la grave contaminación acústica y la nefasta calidad del aire que padecemos, no pueden alejarse ni confundir a la población de esta reivindicación tan justa como necesaria para su salud y la nuestra. Vamos a preguntar en los plenos municipales si el resto de ediles secundan la opinión del alcalde de Manises".