La nueva policía de barrio ya patrulla en Catarroja

Los agentes trabajan por parejas, en turno de mañana y tarde, patrullando a pie las zonas, y también con motocicleta eléctrica 

LLa nueva policía de barrio ya patrulla en Catarroja.

LLa nueva policía de barrio ya patrulla en Catarroja. / A.C.

Pilar Olaya

Pilar Olaya

Catarroja disfruta desde hace un par de meses de la nueva Policía de Barrio, una de los objetivos marcados por Lorena Silvent cuando accedió a la alcaldía.

Los agentes de barrio trabajan por parejas, tanto en turno por la mañana como por la tarde, patrullando a pie las zonas, y también en motocicleta eléctrica.

Comienzan transitando el entorno de los centros escolares y luego se desplazan a otras zonas concurridas y con presencia de comercios, ya que el objetivo del consistorio es ofrecer un servicio a la ciudadanía próximo y que esté en contacto y colaboración con los comerciantes, colegios y centros educativos. Y que refuerzan la seguridad en zonas y vías comerciales de la ciudad.

Policias de Barrio en Catarroja.

Policias de Barrio en Catarroja. / A.C.

"Lo que se pretende en ese tipo de de operativos es estar más próximos. Que si la gente ve algo que le preocupa, pueda decirlo en el momento para poder derivar la incidencia, porque muchas incidencias son de mantenimiento. También la relación con los comercios es muy importante, porque son un altavoz de si algo preocupa a la gente o de si algo no funciona bien. De momento la percepción es buena", señala la alcaldesa Lorena Silvent.

Refuerzo en seguridad

La Policía de Barrio forma parte del refuerzo humano y técnico en materia de seguridad que esta llevando a cabo el Ayuntamiento de Catarroja esta legislatura con el objetivo de mejorar la atención, el servicio y la seguridad en las calles del municipio.

Por una parte se ha aumentado la plantilla con 8 nuevas incorporaciones en febrero. También se han incorporado nuevos vehículos para modernizar la flota: 1 vehículo eléctrico y 3 híbridos para ofrecer servicio más innovador, próximo a la ciudadanía y sostenible. El vehículo eléctrico está destinado al refuerzo de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local, con tareas especialmente dirigidas a la vigilancia y protección de las zonas de huerta y entorno natural del Puerto.

Otras iniciativas complementarias que se han llevado a cabo son la modernización del programa informático que se utiliza para la gestión policial, también campañas como la del pasado diciembre con Comercio Seguro donde los agentes de la Policía intensificaron los dispositivos de seguridad durante el periodo de fiestas de Navidad en zonas comerciales, o la campaña de control y concienciación del uso de los patinetes eléctricos.

Además, se pondrán en marcha de cara en el próximo curso escolar nuevas campañas de seguridad vial dirigidas a los escolares de la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo