El III torneo internacional de ajedrez de Silla corona a Pablo Cruz y Dexter Docampo

Esta edición superó todas las expectativas con más de 244 jugadores en las distintas categorías

Los ganadores del torneo con sus reconocimientos.

Los ganadores del torneo con sus reconocimientos. / A.S.

La localidad de Silla, en l'Horta Sud, albergó durante el fin de semana del 14 al 16 de junio, su cita estrella con el ajedrez, que culminó con gran éxito, destacando la excelencia y el espíritu deportivo de todos sus participantes. Su Festival Internacional de Ajedrez cumplía 5 años y la participación superó las expectativas contando con 224 jugadores, 33 de ellos titulados internacionales, de 25 nacionalidades diferentes.

El evento se desarrolló en el edificio multifuncional "Carmen Valero", donde se vivieron intensas partidas de ajedrez entre grandes nombres internacionales, que llevaron al evento a grandes niveles de calidad y prestigio, ofreciendo un espectáculo ajedrecístico de primer nivel que cautivó a todos los presentes.

Final del torneo internacional de Silla.

Final del torneo internacional de Silla. / A.S.

III Torneo Internacional Ciudad de Silla

Esta prueba se disputó por sistema suizo a 7 partidas y con 60 minutos por jugador. Tras la disputa de todas las partidas fue el Maestro Internacional Pablo Cruz Lledó quien acabó en lo más alto seguido por el Gran Maestro argentino Alfredo Giaccio y el Maestro Internacional, Antonio Granero Roca.

VI Blitz Internacional

La modalidad Blitz, conocida como ajedrez relámpago por su vertiginosa rapidez, se disputó con partidas de 3 minutos que fueron un espectáculo vibrante para los espectadores. Quedó campeón el Maestro Fide de Cuba,  Dexter Docampo. Le acompañaron en el pódium los españoles Marc Carbonell Sancho y José Miguel Ortega Ruiz.

Reconocimientos especiales de dos placas conmemorativas

La organización del festival brindó homenaje especial a dos notables participantes. En primer lugar fue al castellonense José Bou Part quien recibió su placa conmemorativa por el reciente subcampeonato de España de Personas con Diversidad Funcional.

Reconocimientos en el torneo.

Reconocimientos en el torneo. / A.S.

La segunda placa conmemorativa fue para la doble Campeona de España Universitaria en rápidas y Blitz, jugadora del Club Ajedrez de Silla, la WMF Silvia Doñate Moreno.

Ambos recibieron el cálido aplauso del público presente que reconocía así sus éxitos.

Detalles que enriquecen el Festival.

El Club de Ajedrez de Silla ha trabajado en mejorar cada aspecto del evento. Se transmitieron en directo las 8 primeras partidas a nivel mundial, permitiendo a los aficionados seguir el evento desde cualquier lugar con conexión a internet. Además, se mejoró la calidad del material de juego con relojes DGT 3000 y se ofrecieron acreditaciones personalizadas a todos los participantes. El regalo de una mochila con tablero enrollable y piezas de plástico plomadas Staunton 5/6 fue especialmente apreciado por todos los jugadores, mejorando la experiencia de los participantes y asistentes al festival.

Compromiso de las instituciones y agradecimientos

El Presidente del Club de Ajedrez de Silla Juan José Espinosa, junto al Concejal de Deportes Benigno Bodón participaron, en la entrega de premios, reflejando el compromiso de las autoridades locales con este prestigioso evento.

El Director del Festival, José Antonio García Domingo, destacó que "esta edición ha sido la que ha contado con más participantes y mayor nivel competitivo". Expresó su gratitud hacia la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana por su amplia difusión en redes sociales, así como a la Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia por su apoyo constante. El agradecimiento se extendió al excelentísimo Ayuntamiento de Silla por proporcionar las mejores instalaciones posibles y facilitar la realización del evento. Finalmente, se reconoció a todos los participantes por su deportividad durante los tres días de intensa competencia y convivencia ajedrecística.