Un San Juan con hogueras (muy) acotadas en l'Horta

Alboraia, El Puig, Puçol y La Pobla de Farnals coordinan sus operativos especiales para una noche de gran afluencia

Hogueras de San Juan en Valencia el año pasado.

Hogueras de San Juan en Valencia el año pasado. / JM López

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Es la noche más corta del año y cuando se da la bienvenida al verano. Es la noche de saltar las hogueras para pedir los deseos que cada uno considere y quemar lo que queremos lejos. Es la Noche de San Juan; una que es, también, un poco mágica. Los supersticiosos dicen que es fecha de conjuros y deseos para expulsar lo malo. Y eso tiene un ritual que en el Mediterráneo conlleva saltar siete olas del mar y otras siete veces por encima de la hoguera.

La noche de San Juan, que se celebra el próximo domingo 23 de junio; además de todo su simbolismo es una de las más esperadas de todo el calendario y en la que los municipios de costa se organizan con un dispositivo especial por la gran afluencia que esta fecha provoca. Los de l'Horta también.

Los ayuntamientos de las playas de l'Horta; concretamente los de Alboraia, El Puig, la Pobla de Farnals y Puçol inician los preparativos para el gran despliegue de la noche que da la bienvenida al verano. En Alboraia, se ampliará el servicio de socorrismo hasta las tres de la madrugada y habrá línea de autobús municipal gratuito desde el núcleo urbano hasta las playas de Port Saplaya y la Patacona durante toda la noche y hasta las 4:15 horas de la madrugada.

La policía local del municipio asegura que a partir de las 20 horas del domingo comenzarán las restricciones de tráfico que se concretan, por ejemplo, en la avenida Blasco Ibáñez de la Patacona y en la avenida de la Huerta de Port-Saplaya, donde se limitará el acceso de coches a los vecinos. Por otra parte, el cuerpo local informa que los parkings públicos permanecerán abiertos. Por la cercanía de la costa alboraiense con la de València, la Policía Local de Alboraia, que movilizará a unos 20 agentes se coordinará con la de València, pues la Patacona linda con la Malvarrosa.

Puntos autorizados para el fuego

Según informa el ayuntamiento, queda prohibido el realizar fuego directamente en el suelo de la playa, arena, piedras o rocas, salvo en los puntos autorizados que serán en la playa de la Patacona el tramo de entradores a la playa números 6, 7 y 8 y en Port Saplaya en el tramo comprendido entre el espigón situado más al sur y la desembocadura del barranco del Carraixet. Por otra parte, matizan que el consistorio no proporcionará leña. La policía informa que está terminantemente prohibido el acceso con perros a la playa, excepto la playa canina habilitada en Port Saplaya.

En Puçol, el consistorio ha hecho esta mañana una reunión para coordinar todas las acciones necesarias para este noche. Además, el autobús municipal tendrá un servicio especial que saldrá del casco urbano a las 21:30 horas y volverá a las 1:30 de la madrugada. Se podrán encender hogueras en dos zonas delimitadas en la arena de la playa, entre las calles La Xoca y Brosquil y entre las calles l'Om y La Fotja.

En este sentido, las zonas para las hogueras estarán señalizadas, se podrá acceder a ellas a partir de las 18:30 horas y la Policía Local controlará que se respeten los lugares asignados. El consistorio insiste en que cada colectivo se hace responsable de recoger los residuos que genere.

Zona acotada para hacer hogueras en la playa de Puçol.

Zona acotada para hacer hogueras en la playa de Puçol. / A.P.

Por su parte, en El Puig de Santamaría, los socorristas también estarán hasta las tres de la madrugada pero está prohibido hacer cualquier tipo de fuego. Además, informan desde el consistorio de que habrá un dispositivo de seguridad conjunto con la Guardia Civil que se organizó hace unos días en una junta de seguridad. Por último, en la Pobla de Farnals habrá una hoguera en el paseo pero está prohibido encenderla en la arena.