Benetússer inicia su Semana de la Música más social y creativa

La concejalía de Cultura vuelve a organizar los tradicionales conciertos a la fresca en el jardín del Xalet de la Xapa y amplía la programación con actividades y talleres dirigidos a diferentes públicos

Concierto de la Semana de la Música de Benetússer.

Concierto de la Semana de la Música de Benetússer. / A.B.

Este martes arrancó la Semana de la Música de Benetússer con una programación más amplia y multidisciplinar dedicada al aprendizaje y disfrute del género artístico a través de conciertos nocturnos, animación lectora y artes plásticas con actividades dirigidas a todos los públicos. “Continuamos disfrutando cada noche de los tradicionales conciertos en el jardín del Xalet de la Xapa y además hemos incluido una nueva programación por las tardes dirigida a los más pequeños para fomentar el disfrute de la música en todos nuestros espacios culturales a través de cuentacuentos, presentación de libros y talleres de reciclaje”, informa la concejala de Cultura, Engracia Arias.

Cuentacuentos La Banda de Olivia en Benetússer.

Cuentacuentos La Banda de Olivia en Benetússer. / A.B.

De este modo, del 18 al 20 de junio Benetússer se convierte en escenario de grandes artistas que cada noche aportan su estilo propio, como hizo ayer el dúo de Ebony Joy y Denys Budnik, y como harán con sus propuestas musicales el trío de jazz The Prototype o Black Vibes Band Blues en los conciertos organizados para las noches de miércoles y jueves a las 22.30 horas en el jardín del Xalet de la Xapa con acceso gratuito.

Animación lectora por el Alzhéimer

Además, los más pequeños pudieron disfrutar en la biblioteca municipal del cuentacuentos ‘La banda de Olivia’ de Máximo Huerta y este miércoles tarde el CC El Molí cuenta con la actividad de animación y sensibilización lectora con la presentación de ‘El capitán Zheimer 2: Estrellas de Rock’ a cargo de su autor Nacho Golfe y del benetusino José Manuel Casañ, cantante de Seguridad Social y compositor de la canción ‘Capitán Zheimer’ en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia.

Para finalizar las actividades, mañana se realizará un taller de creación de instrumentos musicales reciclados para fomentar las artes plásticas entre los más pequeños al mismo tiempo que se promueven las acciones de sensibilización ambiental en el municipio.