La lucha contra el antigitanismo en el centro del día de la resistencia romaní en La Coma

La asociación Kali Yag celebra una jornada en el barrio paternero para abordar el conflicto de la vivienda, la educación o el racismo

Jornada en el día de resistencia romaní de Paterna.

Jornada en el día de resistencia romaní de Paterna. / A.P.

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Decenas de familias gitanas se concentraron el pasado viernes en el salón de actos del barrio de la Coma, en Paterna, para conmemorar el día de la resistencia romaní que se celebra el 16 de mayo y para reflexionar sobre la lucha contra el antigitanismo, un tipo de racismo que sufren a diario.

La cita, organizada por la asociación Kali Yag por se centró en hacer frente a la discriminación por etnia pero también abordó problemas como el acceso a la vivienda, la importancia de la educación.

Representantes de la asociación gitana Kali Yag

Representantes de la asociación gitana Kali Yag / L-EMV

Recursos asociativos

Asimismo, desde la asociación, se divulgó sobre los recursos que hay en el tejido asociativo valenciano para ayudar y dar asistencias a las familias. En este sentido, desde la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas, de la que forma parte Kali Yag, informó sobre el proyecto Hogar, de asesoramiento y mediación en casas de desahucios y el recurso Campus Rom, que se trata de una red gitana universitaria que nació en Barcelona en 2016 y que se ha extendido primeor a Zaragoza y después a la Comunitat Valenciana.

Por último, se informó a los presentes sobre la posibilidad de denunciar agresiones racistas gracias a que el antigitanismo está incluido en el Código Penal artículo 510 e identificado como un delito de odio.