Manises aprueba el proyecto de la ronda norte que desviará el tráfico de la calle Rafael Valls

El consistorio se reúne con los vecinos tras aprobar la actuación en junta de gobierno y anuncia que licitará las obras próximamente

El presupuesto municipal de 2024 incluye una partida para este concepto de 750.000 euros, de los más de dos millones del total

Reunión del ayuntamiento con los vecinos de Rafael Valls sobre el proyecto de Ronda Norte

Reunión del ayuntamiento con los vecinos de Rafael Valls sobre el proyecto de Ronda Norte / A.M.

Violeta Peraita

Violeta Peraita

El Ayuntamiento de Manises, a través de la junta de gobierno local ha aprobado el proyecto para la construcción de la Ronda Norte que une el acceso al municipio desde Paterna por la CV-371 y el polígono industrial ‘El Barranquet’, para iniciar el proceso de licitación de las obras, lo que contribuirá a liberar el flujo de tráfico rodado en la calle Rafael Valls.

Una actuación muy esperada por los vecinos de esta vía Rafael Valls (y también de la calle Valencia) de entrada al municipio, que han denunciado en diversas ocasiones todos los problemas que acarrea vivir en una calle con tanta circulación, sobre todo de vehículos pesados, tal como viene contando Levante-EMV. A la contaminación del ambiente con polución, se suma el ruido continuo y los golpes de los camiones contra las fachadas, que dejan desperfectos en balcones continuamente.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, ha asegurado que "la finalización de la Ronda Norte es esencial para desviar el paso de vehículos, sobre todo aquellos de mayor tonelaje del casco urbano de la localidad cuando procuran acceder al polígono industrial ‘El Barranquet’; aliviando el tráfico de la calle Rafael Valls con la construcción de esta vía por fuera del municipio se dará solución a una de las reivindicaciones históricas del vecindario".

El alcalde de Manises, Javier Mansilla, junto a Martínez, personal técnico y la Policía Local, se reunió anoche con los vecinos y las vecinas de la calle Rafael Valls para anunciar que han aprobado el proyecto y esperan que las obras salgan a licitación próximamente. Además, el Ayuntamiento de Manises está trabajando en diferentes alternativas para dar solución.

El plano del proyecto de la Ronda Norte de Manises

El plano del proyecto de la Ronda Norte de Manises / A.M.

En concreto, el ámbito de actuación corresponde a la terminación de la Ronda Norte de Manises entre la rotonda de "Los peces" situada en el acceso desde Paterna por la CV-371 y el polígono industrial ‘El Barranquet’, en su conexión con el barrio de Socusa a través de la calle Constitución, ubicado en la parte noreste del casco urbano. La terminación de la Ronda Norte finalizará con una nueva rotonda que se construirá en la intersección de las calles Riu Millars y Constitución en el límite oeste del polígono.

El presupuesto total de las obras de la Ronda Norte asciende a los 2.512.144,80 euros (IVA incluido), lo que supone una inversión por parte del Ayuntamiento de Manises de varios ejercicios. En el ejercicio presente, el de 2024, ya hay destinada una partida de 750.000 euros para la construcción de esta infraestructura.

Reivindicaciones vecinales

Por su parte, los vecinos y vecinas que asistieron a la reunión, la mayoría miembros de la recién creada asociación de vecinos, se mostraron positivos con el proyecto pero aprovecharon el encuentro para hacer sus reivindicaciones mientras continúa el procedimiento para iniciar las obras de la futura ronda.

En primer lugar, exigieron al ayuntamiento que cumpla la ley y vigile que no pasen camiones de más peso del permitido por Rafael Valls a través de campañas informativas en los polígonos industriales y avisando de que se multará a quien lo haga, así como con la instalación de una cámara de lectura de matrículas.

En este sentido, también, exigieron ampliar la anchura de las aceras. "No cumplen con el ancho mínimo legal y suponen un gran riesgo para las personas", argumentaron en un escrito enviado al equipo de gobierno. Además, entienden que "dado que el coste para efectuarlo es elevado, al menos, y como algo provisional, se podrían colocar balizas de protección en la calzada para habilitar una zona segura de tránsito para peatones".

Balcón dañado en la calle Rafael Valls.

Balcón dañado en la calle Rafael Valls. / L-EMV

Por otra parte, pidieron que el consistorio se hiciera cargo de la reparación de los desperfectos en las fachadas y balcones "pues su responsabilidad patrimonial es manifiesta".

Plazos de ejecución

Respecto a la futura obra que prevé solucionar los problemas que sufren estos vecinos de Rafael Valls y calles adyacentes, la asociación vecinal se mostró inquieta con los plazos que señalan que se pusieron sobre la mesa en la reunión. "Nos dijeron que las obras empezarían, como muy pronto, a finales de este año y se extenderían algo más de un año", apuntan. Reiteran que el proyecto les parece "estupendo" pero quieren que se ejecute "lo antes posible".

Por otro lado, mostraron su preocupación por el próximo corte de la rotonda de la Paloma, en la zona donde se están acometiendo las obras de la N-220, "pues todo el tráfico se desviará, todavía más, a esta calle".