Cierran el centro de salud de la Coma ante la baja del personal tras la agresión a un médico

Sanidad clausura el centro de salud al estar de baja todo el personal sanitario y administrativo tras el incidente

El ambulatorio de la Coma, con las puertas cerradas

El ambulatorio de la Coma, con las puertas cerradas / L-EMV

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

El departamento sanitario del Arnau de Vilanova ha clausurado este miércoles el ambulatorio del barrio de la Coma por la baja médica de facultativos, enfermeros y personal administrativo. La conselleria ha derivado a los pacientes a los centros del Clot, Campamento, Lloma Llarga y la Canyada, y solo permanece activo la UCA y la atención de Salud Mental.

La baja de todo el personal médico y administrativo de atención primaria se debe a la presión sufrida durante las últimas semanas por parte de los usuarios. La gota que ha colmado el vaso se produjo el martes cuando un médico fue atacado por un paciente. Las mismas fuentes sostienen que con la rápida respuesta del personal médico y de seguridad se pudo controlar la situación y garantizar la integridad física del profesional agredido.

Según ha podido saber este diario, el personal se enfrenta cada día a mal comportamiento, gritos, amenazas e incluso conatos de agresión por parte de ciertos usuarios. La baja médica por ansiedad y estrés ha sido el colofón, afirman, a semanas de mucha presión.

Tras el incidente, la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Paterna ha mostrado su “enérgica condena” por las “agresiones y amenazas que han obligado a cerrar el centro de salud”. Favepa expresa “su más profundo repudio y condena el reciente intento de agresión con arma blanca (extremo que del que no tiene constancia la Policía Local de Paterna) sufrido por un médico del centro de salud del barrio de La Coma en Paterna. Esta violenta acción es inadmisible y atenta contra los valores fundamentales de nuestra sociedad, así como contra el derecho a la seguridad y a la atención médica digna y segura para todos”.

La entidad vecinal considera que cualquier “acto de violencia contra los profesionales de la salud es inaceptable y debe ser condenado enérgicamente. Los médicos y el personal sanitario desempeñan un papel vital en nuestra sociedad, brindando atención médica y cuidado a todos los ciudadanos”.

Por tanto, Favepa “se solidariza con el médico afectado y le brinda su apoyo incondicional. Estamos comprometidos en trabajar conjuntamente con las autoridades, organizaciones y la comunidad en general para promover el respeto, la seguridad y la dignidad de nuestros profesionales de la salud”. La federación vecinal hace un llamamiento para “unirse en contra de cualquier forma de violencia y a respaldar a nuestros profesionales de la salud, quienes dedican su vida a cuidar de nuestra salud y bienestar”.

Cartel que anuncia el cierre del centro de salud de la Coma

Cartel que anuncia el cierre del centro de salud de la Coma / L-EMV

Reclaman medidas a Sanitat

Por su parte, el Colegio de Médicos de Valencia también ha querido "expresar su más enérgica condena respecto a la agresión que en la jornada de ayer sufrió un médico del ambulatorio del barrio de La Coma de Paterna, tras ser atacado por un paciente, así como nuestra solidaridad y respaldo". Desde esta institución, señalan, "no cesaremos en nuestro empeño de denunciar este tipo de incidentes, que menoscaban la salud física y mental de los médicos, y que suponen una lacra para nuestra sociedad".

"Una vez más, instamos a todos los médicos que denuncien. Tienen a su total disposición los Servicios Jurídicos de la corporación para ofrecerles cobertura jurídica integral y apoyarles ante cualquier agresión sufrida, así como la Oficina de Atención Social para prestar atención psicológica en el caso que fuera requerido", señalan.

El presidente del Consejo de Enfermería, Juan José Tirado solicita a la Administración que "mejore los protocolos de seguridad para evitar este tipo de hechos y que las agresiones sean consideradas y tipificadas como atentado a la autoridad". Para Tirado, la solución “no pasa por cerrar ambulatorios o centros de salud, ya que perjudica al resto de usuarios. La solución pasa por establecer sistemas de seguridad en los puntos más conflictivos que eviten estas abominables acciones contra las enfermeras, los médicos y el resto de personal sanitario y administrativo que cubre la atención y la asistencia sanitaria a la población”.

UGT también ha querido condenar "fehacientemente lo ocurrido, al igual que condenamos cualquier acto o agresión al personal sanitario, hechos que resultan intolerables e inadmisibles". Desde el sindicado instan a la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública "a que se tomen las medidas oportunas con carácter de urgencia para solucionar lo ocurrido y sobre todo prevenir que hechos de este tipo puedan producirse de nuevo en el centro, ya que el nivel de estrés y ansiedad que sufren nuestros profesionales imposibilitan el correcto desarrollo de la profesión, viendo a su vez mermada la calidad asistencial prestada al usuario".

Por su parte, el sindicato CSIF ha exigido a la Conselleria de Sanitat que "adopte medidas urgentes para mantener el servicio en el consultorio de La Coma". La central sindical considera la situación “insostenible” y pide la convocatoria inmediata del Comité de Seguridad y Salud Laboral. CSIF recalca que “la situación de inseguridad que se vive resulta intolerable e inaguantable” y reclama “acciones inmediatas para reabrir el consultorio”.

[object Object]

La dirección del departamento de salud Arnau Vilanova-Llíria, nada más conocerse la agresión al facultativo, activó el protocolo contra agresiones de la conselleria de Sanidad y "se ofreció apoyo a los profesionales del centro". Actualmente, el centro cuenta con dos personas de seguridad y, paralelamente, se ha reforzado la vigilancia por parte de la Policía Local

Desde el departamento sanitario explican que varios trabajadores del centro han solicitado la baja tras las últimas agresiones, por lo que se ha procedido a ofertar estas vacantes a través de la bolsa de trabajo. De momento, solo se atiende la Unidad de Conductas Adictivas y el área de Salud Mental. La previsión de la conselleria es que La Coma pueda retomar la actividad de forma progresiva a partir de la próxima semana.