Los mercados de València despegan: adjudicados 49 puestos de los 163 a subasta

El ayuntamiento cambia el sistema y da un plazo de diez días para solicitar y aportar la documentación, tanto de manera presencial como telemática, en lugar del día y la hora determinada que se venía concediendo hasta ahora

El Mercado Central, en una imagen de archivo

El Mercado Central, en una imagen de archivo / J.M.López

Claudio Moreno

Claudio Moreno

El Ayuntamiento de València parece haber dado con la tecla en la subasta de mercados. Después de adjudicar solo 14 puestos de los 318 ofertados el 13 de febrero, el equipo del concejal Santiago Ballester cambió el sistema y el resultado no ha podido ser más prometedor: en la subasta celebrada el 17 de junio se han adjudicado 49 puestos y palcos de los 163 ofertados. 

En concreto, las adjudicaciones se han producido en 8 mercados, entre ellos el Mercado del Cabanyal, el Mercado de Castilla, el Mercado de Jerusalén, el Mercado de Natzaret, el Mercado de Russafa, el Mercado de Torrefiel y el Mercado del Grau, donde se han entregado todas las plazas que disponibles en esta nueva tanda. 

El concejal Ballester ha felicitado “a los servicios municipales encargados por el éxito de la subasta”, que ha cambiado de fórmula. Anteriormente se fijaba un día y hora para asistir y aportar toda la documentación y ahora, con el cambio de sistema, se ha dado un plazo de diez días para solicitar y aportar la documentación, tanto de manera presencial como telemática. “Esto ha hecho que hayan aumentado considerablemente las personas participantes y los puestos adjudicados”, ha destacado Ballester.

El balance desglosado por barrios es el siguiente: en el Mercado del Cabanyal se han adjudicado los puestos 38 y 39 y los soportales 5 y 6. En el Mercado de Castilla se ha adjudicado el puesto 67 y los almacenes 2, 15, 28 y 31. En el Mercado de Jerusalén se ocuparán los puestos 30, 31, 62, 63, 64, 65 y 66. Mientras que en el Mercado de Natzaret serán las paradas 43, 44, 45, 46, 50, 51 y 52.

Por su parte, en el Mercado de Russafa han encontrado adjudicatario los palcos 49, 56, 57 y 58, las casetas 65 y 66 y los bajos 129, 130, 131, 132 y 133. Y en el Mercado de Torrefiel se han adjudicado las generales 34 y 35 y las galerías comerciales 15, 16, 24 y 25.

En esta ocasión, la gran puja se ha realizado en el Mercado Central, donde había hasta 10 interesados por las casetas 36 y 37. La puja ha estado muy reñida y se ha llegado a alcanzar la cifra de casi 30.000 euros de adjudicación. Y también merece una mención especial el Mercado del Grau, donde han encontrado salida los cuatro puestos ofertados: 4, 5, 8 y 15. 

Los precios de la adjudicación varían en función del mercado y las características de la instalación. Así, las dos paradas del Mercado Central se han adjudicado por 28.600 euros mientras que los almacenes del Mercado de Castilla tienen unos precios que rondan los 120 euros. 

El concejal de Comercio y Mercados Santiago Ballester, ha afirmado que el equipo de gobierno seguirá trabajando “para dar vida a los mercados ya que, con el anterior gobierno, se perdieron cerca de 200 puestos” y de momento las subastas realizadas “están revirtiendo la situación heredada”.