La temperatura del mar alcanza su máximo del año

El agua del Mediterráneo ha alcanzado esta tarde los 29,37 ºC en la boya del Puerto de València, superando los 29,13 ºC del 1 de agosto

El calentamiento del mar está a menos de seis décimas de superar el máximo histórico de 29,94 ºC del 11 de agosto de 2022

Rafel Montaner

Rafel Montaner

El agua del Mediterráneo alcanzado a las 19 horas de hoy la temperatura máxima de este 2023 con los 29,37 ºC registrados en la boya del Puerto de València, superando los 29,13 grados del pasado 1 de agosto. Esto supone que el calentamiento del mar ante la costa valenciana en estos momentos está a menos de 6 décimas de superar el máximo histórico de 29,94 ºC que se alcanzó en la boya del Puerto de València el 11 de agosto de 2022. En la noche de ayer ya se alcanzaron los 29,34 ºC a las 21 horas, un registro que se ha superado en la tarde de hoy.

Una turista se protege del sol con un pañuelo en València.

Una turista se protege del sol con un pañuelo en València. / EP/ Jorge Gil

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya alertaba ayer de que el mar Balear, la masa de agua de 56.000 km² de superficie entre el litoral valenciano y Palma e Ibiza, "actualmente está en máximos anuales de temperatura superficial media con más de 28,5 ºC. La agencia explica que "aunque climáticamente la temperatura del mar suele comenzar a descender a mitad de agosto, este año ha experimentado un fuerte calentamiento". "Después del 17 de agosto nunca desde 1940 había estado tan cálido el mar Balear como en este 2023", subraya.

Este temperatura del mar anormalmente alta para finales de agosto es la que explica que sean también elevadas las mínimas nocturnas de esta sexta ola de calor del verano en la Comunitat Valenciana, con noches tropicales, por encima de 20 ºC, e incluso por arriba de los 25 ºC, en muchos puntos de la costa, con fuerte sensación de bochorno debido a la elevada humedad que genera el exagerado calentamiento del mar. 

Sucesión de noches tórridas

Calor asfixiante en València en la sexta ola de calor del verano.

Calor asfixiante en València en la sexta ola de calor del verano. / Germán Caballero

Por tanto, las temperaturas mínimas continuarán siendo muy altas al menos hasta el domingo. De hecho la Aemet espera que las madrugadas del sábado y el domingo próximo en València sean tórridas con más de 25 ºC, mientras que todas y cada una de las noches que quedan hasta que acabe agosto serán tropicales, con lo que en ningún momento desde que comenzó el verano el 21 de junio el termómetro habrá bajado de 20 ºC en el Cap i Casal.

El segundo agosto más cálido

Un trabajador se seca el sudor en València

Un trabajador se seca el sudor en València / Germán Caballero

La Aemet concluye que "agosto de 2023 está resultando muy cálido". "Las tres primeras semanas han tenido una anomalía de 1,8 grados por encima del promedio por lo que solo el periodo equivalente del año 2012 resultó más cálido que estas 3 semanas de agosto de 2023, que ya han superado al periodo equivalente del pasado 2022, que sería el tercero más cálido", añade. Este mes podría ser el segundo agosto más caluroso en la Comunitat Valenciana desde 1950. Hay que recordar que el pasado mes también fue el segundo julio más cálido de la historia, por lo que este verano de récords de temperaturas y sus seis olas de calor también se situarán en lo más alto del podio.

Las máximas bajarán más de 12 grados el lunes

La Aemet, por último, pronostica un descenso acusado de las temperaturas tras el fin de esta sexta ola de calor el próximo domingo. "Con las incertidumbres de una previsión a tan largo plazo, también hay que considerar anómalo el descenso de temperatura previsto para los últimos días del mes", añade la Aemet ya que las máximas previstas para el lunes 28 de agosto serán inferiores a los 30 grados, y en gran parte del territorio, especialmente en el interior, se situarán alrededor de los 26 ºC. En resumen, del viernes al lunes, en tres días, las máximas podrían caer entre 12 y 16 grados.