¿Qué comisiones aspiran a tener una fallera elegida en la Fonteta por primera vez?

66 comisiones afrontan las preselecciones esperando inaugurar su casillero en la elección de falleras mayores y cortes de honor desde el inicio "democrático" en 1980

Beatriz Prieto y Gabriella Giannattasio dell'Isola han estrenado este año a sus comisiones en el cuadro de honor

Beatriz Prieto y Gabriella Giannattasio dell'Isola han estrenado este año a sus comisiones en el cuadro de honor / Fotofilmax

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

Después de 45 años de proceso totalmente "democrático", y después de haber sido elegidas más de mil falleras, todavía quedan un total de 66 comisiones que aún no han disfrutado de la satisfacción de tener a una de sus falleras en alguno de los tronos de la fiesta, sea el de Mayor de València o el de corte de honor. Eso quiere decir, por contra, que más de 320, más del 80 por ciento del actual censo, sí que tienen cuadros colgados en las paredes de sus casales. 

No es fácil, aritméticamente: considérese que hay 600 candidatas para 26 puestos. Y que hay muchas comisiones. Por todo ello, aún está por celebrar en esos casales. A pesar de que algunas sí que tienen alguna representante antes de 1980. Que es verdad que, durante las décadas previas al nombramiento totalmente democrático ya había un proceso para la corte bastante formal. Sin embargo, en los primeros años tras la Guerra Civil tiene un procedimiento mucho más laxo. Es por ello que la contabilidad la hacemos desde que las máximas representantes dejaron de ser una elección a dedo, muchas veces buscando réditos políticos, por parte de las autoridades ciudadanas.

Un 2019 que estrenó a tres comisiones

De las últimas Fontetas más "rompedoras", la más reciente fue la de 2019 y además, todas en mayores, puesto que en la corte de Marina Civera llegaron las primeras alegrías a Primado Reig-San Vicente de Paul, Camino Barcelona y Maestro Serrano-Alicante con María Cavero, Raquel Avivar y Neus Lozoya, respectivamente. Recientemente también se estrenaron, por ejemplo, Músico Espí con Gabriela García (infantil de 20-21) o Pi i Margall-Arturo Cervellera (con Olympia García en 2023). 

Olympia Garcia estrenó a Pi i Margall-Arturo Cervellera en 2023

Olympia Garcia estrenó a Pi i Margall-Arturo Cervellera en 2023 / Moisés Domínguez

En 2024, Beatriz y Gabriella

La Fonteta del pasado año permitió a dos comisiones estrenarse en este periodo histórico. Curiosamente, las dos elegidas ahora son "pareja" -ocupar el mismo lugar en el cortejo-. Son las "número dos", tanto en mayor como en infantil. Una comisión centenaria como Borrull-Turia lo logró con Gabriella Giannattasio Dell'Isola por fin y Poeta Emilio Baró-Enrique Ginestá pudo cantar el "a la sexta fue la vencida" con su sexta preseleccionada y ésta vez sí elegida, que es Beatriz Prieto

Beatriz Prieto, de Poeta Emilio Baró, y Gabriella Giannattasio dell'Isola, de Borrull-Turia

Beatriz Prieto, de Poeta Emilio Baró, y Gabriella Giannattasio dell'Isola, de Borrull-Turia / Fotofilmax

La verdad es que las comisiones pendientes de cortesana no tienen un patrón plenamente definido, aunque algunos trazos se atisban: hay bastantes comisiones de poco censo. Es decir, comisiones que no siempre tienen falleras mayores o que son personas de mayor edad -fuera del patrón de "elegibles" en el caso de las adultas-. 

Otro patrón es el de ser fallas jóvenes. Las de más reciente creación, por un ejercicio de lógica, han disfrutado de menos posibilidades. Y hay muchas todavía por estrenar. Esto no es óbice, sin embargo, para tener suerte desde el primer momento. Véase el caso de la Nova d'Orriols, que nada más ser constituida tuvo dos cortesanas y una fallera mayor infantil de València de forma consecutiva, o Alameda-Av. Francia, que en 25 años tiene ya dos falleras mayores infantiles y tres cortesanas. 

Como caso especial se cuenta con la falla Arrancapins, porque son "objetores de falleramayorismo". No tienen ese cargo, no presentan a la corte. 

Y se acabó. A partir de ahí hay una serie de comisiones que aún esperan el éxito y no tienen ningún hándicap especial. 

Y el gran bloque es el de comisiones de tipo medio. Que, además, existen desde el primer minuto, desde 1980. Pero a las que no ha sonreído la fortuna todavía.  Nada debería impedirles haberse estrenado. De hecho, algunas han estado cerca. El pasado año, por ejemplo, hubo candidatas en Fonteta de Alquerías de Bellver, Barón de Patraix o Corretgería. Y a poco que se echa una pequeña mirada, recordaríamos muchas otras preseleccionadas que "tiraron al palo".

Carla Olmos, de Almirante Cadarso, es la única fallera de Sección Especial en la corte mayor 2024.

Carla Olmos, de Almirante Cadarso, es la única fallera de Sección Especial en la corte mayor 2024. / Germán Caballero

Todas las Especiales, pero...

¿influye la potencia como comisión? Podría decirse un dato objetivo: ninguna de las "grandes" habituales está todavía pendiente de ser agraciada. Aunque es verdad que el número de falleras mayores surgidas de comisiones de Especial no suponen una situación de predominio. Es verdad que Sueca-Literato Azorín está en la zona alta del ranking de comisiones con más falleras elegidas, una lista que encabezan, sin embargo, dos comisiones de nivel medio-alto, pero no de Especial: Avenida del Oeste y Conde Salvatierra-Cirilo Amorós.

Las fallas grandes, habituales no sólo en Especial, sino en Primera A, están todas representadas. Es difícil señalar cual sería la más importante que todavía está sin cortesana, porque las comisiones pueden fluctuar de importancia a lo largo de los años. Por regularidad histórica podría señalarse a Monteolivete. De las fuertes en la actualidad están Músico Gomis y Andrés Piles.

Las fallas con más censo

¿E influye tener mucho censo? Pues no demasiado. El número de falleros es una cifra que fluctúa con el paso de los años, pero hay comisiones que se mantienen en la zona alta durante décadas. Actualmente, vale que las comisiones más numerosas tienen estrenado el cuadro de honor, pero tan sólo Conde Salvatierra, la cuarta, está en la élite del ranking de elegidas. Todas las demás tienen presencias, sí, pero comedidas de dos, tres, cuatro elegidas (Gloria-Felicidad-Tremolar, Valencia-Teodoro Lloreente, Gayano Lluch, L'Algüer-Ingeniero Rafael Janini, Arquitecto Alfaro...). Nuevamente es Archiduque Carlos-Músico Gomis la primera que aún está por estrenar, siendo la duodécima comisión más numerosa de la ciudad.

Por todo ello, hay comisiones que entonan todavía el "a ver si este año...". 

Comisiones que no han tenido una fallera elegida desde el inicio del proceso integramente democrático (1980-2024)

  • Alcàcer-Yátova
  • Alquerías de Bellver-Garbí
  • Andrés Piles-Salvador Tuset
  • Ángel (Pza.)
  • Ángel Villena-Pintor Sabater
  • Antigua Senda de Senent-Alameda
  • Archiduque Carlos-Músico Gomis
  • Arrancapins
  • Barón de Patraix-Cuenca
  • Barrio Quint-Pizarro
  • Burjassot (Av.)-Carretera de Paterna
  • Calabazas-En Gall
  • Camino Nuevo de Picanya-Nicolau Primitiu
  • Cra. San Luis-Rafael Albiñana
  • Casas de Bárcena
  • Ciudad de Córdoba-Vicente Tomás i Martí
  • Corretgería-Bany dels Pavesos
  • Cristóbal Sorní-Maestro Martín
  • Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil
  • Dr. Manuel Candela-Beatriz Tortosa
  • En Sendra-Plaza Coll
  • Escalante-Amparo Guillén
  • Jesús (Pza.)
  • Jesús Morante i Borràs-Caminot
  • Joaquín Navarro-Carrícola
  • José Soto Micó-Síndico Mocholí
  • Juan Bautista Vives
  • L'Horta Sud-La Costera
  • Lepanto-Guillem de Castro
  • Grup de Peixcadors
  • Grupo Antonio Rueda
  • Grupos Virgen del Carmen
  • Guillem Sorolla-Recaredo
  • Hellín-Giménez y Costa
  • Hernández Lázaro-Valle de la Ballestera
  • Ingeniero Vicente Pichó-Av. Valladolid
  • Isaac Peral-Micer Domingo Mascó
  • Maestro Lope-José Carsí
  • Málaga-Doctor Montoro
  • Manuel Meliá Fuster-Carlos Cortina
  • Manuel Meliá Fuster-María Fernanda d'Ocón
  • Senent Ibáñez 
  • Menorca-Luis Bolinches
  • Mercat de Russafa
  • Monteolivete
  • Montesa-Dr. Marañón
  • Murillo-Palomar
  • Padre Luis Navarro-Remonta
  • Padre Viñas-Agustín Lara
  • Pérez Galdós-Jesús-Mestre Sosa
  • Pintor Domingo-Guillem de Castro
  • Pintor Maella-Av. Francia
  • Pintor Pascual Capuz-Fontanares
  • Poble Pza.-Sant Roc
  • Poeta Altet-Benicarló
  • Portugal-Fragata
  • Río Segura-Horno de Alcedo
  • Río Tajo-Cavite
  • San Juan (Pza.)
  • S. Vicente-Amparo Iturbi
  • Sainetero Arniches-Arquitecto Ribes
  • Séneca-Poeta Mas y Ros
  • Sierra Martes-Miguel Servet
  • Tribunal de les Aigües
  • Universitat Vella-Plaza del Patriarca
  • Vall de Laguar-Padre Ferris