Síguenos en redes sociales:

En directo

Última actualización 16:05

Fallas 2025 al Día | El cura influencer que viraliza la boda de Consuelo

Fallas 2025 al Día | El cura influencer que viraliza la boda de ConsueloMoisés Domínguez

La segunda mitad del mes llega con las Hogueras de Alicante y las Preselecciones como principales acontecimientos

La Junta Central Fallera vuelve a emplear este miércoles el edificio de Correos para promocionar una de sus actividades, en lo que es una forma de reafirmar nuevamente el proyecto de convertir esa instalación en un Museo de las Fallas, dedicada a los elementos que conforman el Patrimonio de la Humanidad. El proyecto es una promesa electoral de María José Catalá y supone darle uso a una instalación emblemática de la plaza del Ayuntamiento que está, en estos momentos, baldía, al desaparecer de sus instalaciones la actividad del servicio postal. Se ha cumplido un año de la legislatura y de momento lo que se han hecho son dos guiños de reivindicación del espacio, pues la primera fue la presentación del Cartel de Fallas de 2024. El proyecto, que pasa por el traspaso de la propiedad a la entidad municipal, precisará de un largo proceso legal y de concurso para activarlo. Y llega justo después de que se vaya a prescindir de la figura del director de los Museos Festivos de la ciudad. 

En esta ocasión, el edificio acogerá la presentación de la nueva página web de la JCF y de la nueva imagen corporativa de las Fallas de València. 

En el primero de los casos se trata de la actualización de los contenidos on line de la fiesta, que reforzará especialmente la plataforma de contenido audiovisual, en el que se multiplicará el servicio en streaming de los actos falleros. El concurso ha sido ganado por la empresa Blitzscale, de Córdoba, uno de los operadores más conocidos en este tipo de soportes, por un importe neo de 65.758 euros. La migración de los contenidos se está realizando aprovechando el pequeño "impasse" en la actividad que hay desde el final de la presencia fallera en Alicante y el inicio de las preselecciones. 

Fallas.com está en migración

Agenda del Martes, 25 de junio

17.30 – 21 h. Donación de sangre en el casal de Jerónima Gales-Litógrafo Pascual y Abad

Se acaba la fecha para incribirse en el campeonato de frontenis de la JCF. El último día es el día 28.

Y con la "cremà" finalizó la parte mollar de las Hogueras de Alicante. Y también la presencia de María Estela y Marina que, siguiendo la tradición, vieron la cremà desde el edificio del Ayuntamiento. Con las precauciones habituales: por la bola de fuego, que se produce muy cerca del edificio, y por las ráfagas de agua de la "banyà", tan clásica en estos casos.

GALERÍA - Una despedida a la llum de les fogueres

23

Pero el programa no se detiene. Mañana presiden la presentación de la nueva web e imagen de la Junta Central Fallera y María Estela y la corte preparan las maletas para marchar a los Sampedros de Burgos, donde estarán los días 27 y 28.

El padre agustino Juan Manuel Paniagua ha podido comprobar la fuerza social de una fallera mayor de València. Es un párroco influencer. Lo puedes ver igual en facebook que en instagram que en tik tok (bueno, y también en LinkedIn). Y en sus pequeños vídeos igual muestra sus “passejaes” que actos religiosos, convivencias y hasta su pasión por los tractores. Ofició en la boda de Consuelo Llobell -una hija del Colegio Agustinos- y publicó apenas unos segundos del enlace. Ni que decir tiene que ha multiplicado sus visualizaciones, hasta superar las doscientas mil en face. 

La imagen de la boda de Consuelo Llobell

Nosotros también os contamos aquella emotiva boda:

Antes de marcharse a Alicante a plantar y ganar en la Sección Especial Infantil, Fernando Foix ya pasó por el casal de Espartero-Ramón y Cajal para firmar el contrato -había que presentarlo en tiempo y forma- con la esperanza de lograr en 2025 ese galardón que, en los dos años anteriores, le ha sido esquivo. 

El ritual de la firma entre Fernando Foix y Espartero-Ramón y Cajal

A su nivel de "Terceras", Marqués de Montortal-José Esteve mantiene una seria búsqueda de artistas de entidad para defender su opción en la competición. No olvidemos que estamos hablando de una comisión que tiene incluso ninot indultat en el Museo. Para la edición 2025 contará con el concurso de José Ramón Lisarde

José Ramón Lisarde hará la falla grande de Marqués de Montortal José Esteve

Huerto San Valero-Avenida de la Plata contará nuevamente con Vicente Chaveli para hacer las dos fallas. Ya son cinco ejercicios seguidos para hacer el “uno más uno” en la comisión más cercana a la sede de la Junta Central Fallera.

Huerto San Valero repite con Vicente Chaveli

Y siguiendo la avenida hacia abajo, la siguiente es Avenida de la Plata-La Senyera, que también renueva a Sergio Carrero para la falla grande. 

Sergio Carrero renueva en Av. Plata La Senyera

Se acaba la presencia de las falleras mayores de València en Alicante. En la última "mascletà" del ciclo, de Hermanos Ferrández, Marina y María Estela coincidieron con la alcaldesa María José Catalá, quien acudió a cursar visita a la "terreta". Previamente, las falleras mayores tuvieron su último acto religioso, la misa mayor en la Concatedral de San Nicolás.

María José Catalá y María Estela Arlandis se abrazan

La alcaldesa acudió el día de San Juan a presenciar el disparo

Las falleras mayores, en la Concatedral, por la mañana

Para las dos falleras empiezan a acabar las grandes convivencias con las representantes de las fiestas hermanas, sobre todo de una forma tan intensa como han sido estos cinco días. Por la lógica del calendario, las falleras mayores conocen a dos "Belleas": las que vienen a València en Fallas y a las que ellas visitan en Alicante. Así, María Estela ha conocido a Belén Mora y finalizará su reinado de la mano de Alba Muñoz. Marina hará lo mismo primero con Inés llamavor y ahora con Martina Lloret. 

La próxima cita será en la Batalla de Flores. La corte mayor acabó el 23 por la noche y en la mañana del lunes ya estaba de vuelta a casa preparando las maletas para Burgos.

María Estela Arlandis y Alba Muñoz

Marina García y Martina Lloret

¡Esto se acaba! La representación fallera en Alicante sigue con su actividad. El Desfile Folclórico remató la actividad oficial de María Estela, Marina y la corte. Primero, abriendo en carroza. Después, como espectadoras.

María Estela, Marina y la corte, en el Desfile Folclórico

Este desfile es todo un clásico en el programa de Hogueras y, de hecho, en Fallas se adoptó esta fórmula para tratar de vitalizar una Cabalgata del Reino que ya mostraba síntomas de agotamiento en los años noventa. Es decir, incorporar manifestaciones nacionales e internacionales a lo más autóctono. La diferencia es que en Alicante mantiene su vigor y en València acabó, finalmente, desapareciendo.

El desfile folclórico mantiene su vigor en las Hogueras de Alicante

El desfile folclórico mantiene todo su vigor en Alicante

Así se vio el tremendo final de la "mascletà" del día 23 desde la perspectiva de la Pirotecnia del Mediterráneo.

El remate de la "mascletà" de Mediterráneo, desde el centro de mando

Durante toda la semana está a la vista general la Exposición de Fin de Curso de los alumnos de la Escuela de Formación del Gremio de Sastres y Modistas. Es en la sede de la misma, en la calle Historiador Diago, y permanecerá abierta hasta el día 28 en horario de 9.30 a 13.30 horas y de 16 a 20 horas.

Hoy comienza la Liga de Padel de la Junta Central Fallera con el Torneo de Apertura, que sirve para establecer los niveles. También empieza el campeonato de Fútbol 7

No hay más clásico en Alicante que la noche y la "passejà" de falleras mayores y corte de honor. La primera jornada de las mayores se saldó con una amplia visita, a imagen y semejanza de la que hace la embajada fogueril cuando vienen en Fallas. Obsérvese que, estando cinco días, María Estela y Marina pueden permitirse el lujo de "soltarse el pelo" cuando llega la noche.

Y luego viene la otra "passejà", en la que, ya con la peineta calada, salen en misión oficial visitando hogueras por toda la ciudad.

Las falleras en la hoguera Mercado Central

En la hoguera ganadora del primer premio, Florida-Portazgo

Las Hogueras de Alicante tienen una fonoteca de lo más interesante. Esta pieza, por ejemplo, es estupenda y se escucha continuamente en los pasacalles. Es la Boda Alicantina.

La nueva semana empieza con dos donaciones de sangre en otros tantos casales durante la jornada vespertina. Toma nota por si quieres ser solidario:

  • Martes, 25 de junio, en Jerónima Galés-Litógrafo Pascual y Abad.
  • Miércoles, 26 de junio, en Sueca-Literato Azorín.

El disparo de 23 de junio ha estado protagonizado por Pirotecnia del Mediterráneo. Después del espectáculo del pasado 19 de marzo se les esperaba con mucho interés y las crónicas hablan de un nuevo éxito a base de un estruendo infinito, tanto en el terremoto como en el final aéreo. Ahora falta Hermanos Ferrández para conocer el ganador del concurso de "mascletaes" de las Hogueras.

Los responables de Pirotecnia del Mediterráneo, con la comitiva alicantina