Pere Baenas recupera el primer premio de las Hogueras de Alicante

El artista de Gandia recupera el máximo galardón con un diseño de Carlos Corredera tras un veredicto con sorpresas

Hoguera de Florida Portazgo, de Pere Baenas con diseño de Carlos Corredera

Hoguera de Florida Portazgo, de Pere Baenas con diseño de Carlos Corredera / Alex Domínguez

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

Pere Baenas ha vuelto a demostrar que es incombustible y se ha alzado con el primer premio de la Sección Especial de las Hogueras de Alicante. El artista de Gandia, ganador varios años del galardón, vencedor también repetidamente en la Sección Especial de las Fallas, ha llevado a Florida Portazgo el máximo galardón con el proyecto "Geometría Vital", un proyecto que ha contado con el diseño de Carlos Corredera, quien de esta forma consigue por primera vez con uno de sus bocetos el primer premio de la máxima categoría en una de las fiestas del arte efímero. Baenas contaba con el máximo presupuesto de la categoría, 110.000 euros. A pesar de sus coqueteos con la retirada de la competición, tras su salida de Convento Jerusalén, el gen siempre vuelve y no solo se ha comprometido con fallas importantes en València y juntas locales. En Alicante mantiene su posición de alta cotización y consigue vencer en una categoría que se había convertido en una réplica de la competición de València, con la presencia de todos los grandes talleres a excepción del de Josué Beitia.

Para Baenas supone recuperar, en la misma demarcación, un primer premio que ya consiguió en 2022 y suma nueve máximos galardones desde que lograra el primero, ya en 2002, en Carolinas Altas. 

Para Florida Portazgo es su quinta victoria, en un año aún más especial porque a la comisión pertenece la Bellea del Foc, Alba Muñoz.

Segundo, un diseño cien por cien Gallego con Toni Pérez

Ha completado el podio Sèneca-Autobusos, de un José Gallego varias veces ganador de esta competición cuando hacía pareja con Manuel Algarra, y que ahora lo ha hecho con Toni Pérez, también con el segundo presupuesto más importante, cien mil euros y un diseño cien por cien Gallego. El tercer escalón del podio ha sido para el único artista foguerer: Fran Santonja, que con 82.500 euros formaba parte de la particular "tarifa plana" de varias comisiones en el suelo de la categoría. 

Murmullos en el veredicto

El veredicto ha causado sorpresa y se podía transmitir con los murmullos que se escuchaban conforme se desgranaban los premios. Primero, cuando el ganador del año pasado, David Sánchez Llongo, se iba al sexto premio. Y se multiplicaron cuando se supo el quinto de Palacio y Serra y cuando Paco Torres se iba al cuarto premio. 

Sèneca Autobusos, de José Gallego y Toni Pérez, segundo premio

Sèneca Autobusos, de José Gallego y Toni Pérez, segundo premio / Alex Domínguez

Más que la lógica de los presupuestos, porque las diferencias no son sustanciales a estos niveles, da la sensación, y solo da la sensación -el jurado es quien lo debería decir- que se ha castigado el realismo y se ha premiado la geometría. El "estilo alicantino" o sus variantes más evocadoras. A pesar de que resulta evidente que los artistas falleros tratan de incorporar alegorías en la composición que ayuden a trasladar una plástica que cada vez es más común entre una y otra fiesta de fuego. Pero en ese sentido, un diseño de Carlos Corredera es garantía, tanto por esa geometría -que llevaba incluso en el lema- como la inconfundible paleta de colores, ideal para una fiesta de verano.

Polígono de San Blas, de Fran Santonja, tercer premio

Polígono de San Blas, de Fran Santonja, tercer premio / Alex Domínguez

Y es especialmente llamativo el éxito de Fran Santonja, con una hoguera muy al uso, superando a la flor y nata de los artistas falleros. Eso, con el examen a simple vista. Tanto es así, que cuando el alcalde interrumpió la relación de premios para comunicar el ganador por teléfono, la sensación era que, entre el monumento de Baenas y el de Gallego y Pérez, el primero de ellos ya olía a ganador aunque sólo fuera por intuición, todo y que el diseño de Gallego también casa con ese gusto artístico.

Resultado de la Sección Especial de Las Hogueras de Alicante

  • 1º Florida-Portazgo, de Pere Baenas 66 puntos
  • 2º Sèneca-Autobusos, de José Gallego y Toni Pérez 61
  • 3º Polígono de San Blas, de Fran Santonja 56
  • 4º Baver-Els Antigons, de Paco Torres 51 
  • 5 La Cerámica, de Palacio&Serra 46
  • 6º Diputación-Renfe, de David Sánchez 29
  • 7º Port d'Alacant, de Salva Banyuls y Néstor Ruiz 28
  • 8º Sagrada Familia, de Pedro Santaeulalia 21
  • 9º Carolinas Altas, de Paco Giner 15
  • 10º Florida-Plaza de la Viña, de Luis Espinosa 12