La Falla del ninot anti Israel organiza un mercadillo pro Palestina

El ninot contra la guerra de Gaza de la falla Arrancapins

El ninot contra la guerra de Gaza de la falla Arrancapins / Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

La comisión de Angel Guimerà-Dr. Vila Prades ha mostrado nuevamente por partida doble su activismo social. La comisión "antisistema" ha mostrado su apoyo a la peatonalización del barrio en clave ciudadana y ha organizado una nueva acción a favor del pueblo palestino en clave internacional. 

La primera ya ha tenido lugar: hace dos fines de semana organizaron una fiesta infantil en la Supermanzana de la Petxina. Se trata de una acción en colaboración con la Asociación de Vecinos Arrancapins-La Petxina, en el que se reivindicaba la "ocupación" del espacio peatonal generado la pasada legislatura. Talleres de ecología y juegos infantiles permitieron cumplir el objeto social con el que fue concebido la reurbanización del espacio: convertirlo en un espacio de reunión. 

La fiesta en la manzana de Petxina

La fiesta en la manzana de Petxina / Falla Arrancapins

El acto ha coincidido en el tiempo con la reorganización del espacio por parte del actual equipo de gobierno, que habilitará 17 nuevas plazas de aparcamiento, además de delimitarse con nuevos hitos las zonas dedicadas a peatones y a vehículos, además de cambiar la pintura señalizadora.

Una fiesta no de San Juan, sino "d'Estiu"

Por otra parte, la comisión de Arrancapins empleará la jornada del 22 de junio, una de las dos que disponen las fallas para ocupar espacio público, para celebrar su fiesta de San Juan. Que en su caso lo viran al concepto "Festa d'Estiu". En la misma, se ha convocado un Mercado Benéfico a favor del pueblo palestino. 

Cartel de la fiesta de la falla Arrancapins

Cartel de la fiesta de la falla Arrancapins / Falla Arrancapins

Hay que recordar, en ese sentido, que esta comisión ya llevó a la plástica fallera la guerra de Gaza. Fue, de hecho, una de las figuras más comentadas, después de que recibiera críticas por parte de la comunidad judía de València, que consideró "antisemita": un árbol quemado rodeado de cabezas infantiles con heridas y coronada por una Estrella de David, símbolo que generó la polémica por la confusión entre la religión judía y el Estado de Israel. Se exigió su retirada, pero la comisión encontró incluso el arrope del ayuntamiento, apelando a la libertad de expresión, aunque, para evitar más conflicto, incorporó un cartel a la muestra explicando que la crítica iba contra el gobierno de Netanyahu, no contra los judiós del mundo.

VÍDEO - La falla dedicada a la Guerra de Gaza

Moisés Domínguez

Y la hoguera, anti-especulación

Más que los fondos que se recauden, la comisión tiene claro ser coherente con su propio compromiso. Desde hace no años, sino décadas, Arrancapins destaca no sólo por su forma alternativa de entender las Fallas, que también, sino por su activismo. 

El mercadillo, que estará abierto en la demarcación de 12 a 14 y de 16 a 20 horas, está formado por ropa de segunda mano "y piezas donadas por artistas de València". Por la noche, la hoguera que quemarán tendrá el hilo temático "Contra la Especulación", de tal manera que se pide llevar toda la propaganda inmobiliaria que se quiera llevar.