EUROCOPA 2024

El Inter de Milán es el equipo con más jugadores en el torneo, por delante del Madrid y el Barça

El campeón italiano aporta 13 internacionales a varias selecciones, por 12 el club blanco y 11 el azulgrana tras la pérdida de Frenkie de Jong

Ferran y Pedri saludan a Joselu y Carvajal a su llegada a la concentración de la selección.

Ferran y Pedri saludan a Joselu y Carvajal a su llegada a la concentración de la selección. / Pablo García

Joan Domènech

Joan Domènech

Nadie lo diría pero el club que aporta más futbolistas a la Eurocopa es el Inter de Milan. Trece integrantes de las filas lombardas participan en el torneo, distribuidos en siete selecciones distintas.

Un paso por detrás van las otras multinacionales que son hoy los clubs en el libre mercado futbolístico. El Real Madrid tiene 12 representantes, igual que el París Saint Germain y el Manchester City. Los teenía también el Barça hasta que este lunes Frenkie de Jong quedó excluido de la lista por la lesión de tobillo que le ha mantenido de baja desde que cayera en el clásico del Bernabéu en un choque con Fede Valverde.

Frenkie de Jong

Frenkie de Jong / FC Barcelona

El PSG y el Manchester City igualan al Madrid con sus 12 representantes en la Eurocopa.

Bien mirado, no debería ser una sorpresa el liderazgo de representatividad del Inter, que ha arrasado en la liga. Fue campeón de la Serie A en abril, a cinco jornadas del final. También fue campeón de la Supercoppa de Italia. Sólo cinco de sus integrantes se enfrentarán a España el día 20 en Gelsenkirchen: tres defensas (Alessandro Bastoni, Matteo Darmian y Federico Dimarco) y dos centrocampistas (Nicolo Barella y Davide Frattesi).

Barella festeja el pase de Italia a la Eurocopa de Alemania.

Barella festeja el pase de Italia a la Eurocopa de Alemania. / EFE

Esparcidos en 7 países

Ningún delantero. El ‘pichichi’ destacado del equipo fue el argentino Lautaro Martínez (24 goles en la liga), que jugará la Copa América, y el segundo anotador fue el turco Hakan Calhanoglu. Los otros jugadores del Inter están repartidos en Francia (Benjamin Pavard y Marcus Thuram), dos más en Países Bajos (Stefan de Vrij y Denzel Dumfries), uno con Suiza (Yann Sommer), otro con Austria (Marko Arnautovic) y uno en Albania (Kristjan Asllani), el primer rival en el torneo.

También están esparcidos en 7 países los 12 internacionales que ha cedido el Real Madrid. Con detalles anecdóticos respecto al Barça. Hay más azulgranas que blancos con España (Pedri, Fermín López, Ferran Torres y Lamine Yamal frente a Dani Carvajal, Nacho, Joselu) y hay tantos internacionales madridistas en España como en Francia: Eduardo Camavinga, Aurélien Tchouaméni y Ferland Mendy. Jules Koundé es la réplica barcelonista. Dos parejas conviven en Alemania (Marc-Andre ter Stegen e Ilkay Gundogan con Antonio Rudiger y Toni Kroos).

Antonio Rüdiger y Toni Kroos, celebran la 15ª Copa de Europa del Madrid.

Antonio Rüdiger y Toni Kroos, celebran la 15ª Copa de Europa del Madrid. / Rodrigo Jiménez / Efe

Los demás andan solos. Los azulgranas Andreas Christensen (Dinamarca), Robert Lewandowski (Polonia) y João Cancelo y João Felix (Portugal) por un lado y los blancos Luka Modric (Croacia), Jude Bellingham (Inglaterra), Andriy Lunin (Ucrania) y Arda Güler), por otro. Tanta diseminación provocará que entre ellos se vayan viendo las caras durante el torneo.

Dos récords del Barça

Pese a la inesperada baja de De Jong, los 11 futbolistas del Barça baten el récord histórico de presencias en una Eurocopa que databa de 2000, cuando aportó 10 al torneo, entre ellos seis a Holanda (Michael Reiziger, Frank y Ronald de Boer, Phillip Cocu, Patrick Kluivert y Boudewijn Zenden), tres a España (Abelardo, Sergi Barjuan y Pep Guardiola), y Luis Figo (Portugal), que días después firmaba por el Madrid. El tope del Madrid fueron los 8 en la edición de 2020 (los franceses Karim Benzema y Raphäel Varane, los belgas Thibaut Courtois y Eden Hazard, el croata Modric, el galés Gareth Bale el austriaco David Alaba y Kroos).

Eric, Pedri, Alba y Ferran se mueven en patinete en la concentración de Qatar-2022.

Eric, Pedri, Alba y Ferran se mueven en patinete en la concentración de Qatar-2022. / Pablo García

Los 11 jugadores del Barça superan el récord de los 10 que intervinieron en la Eurocopa de 2000.

En el último certamen de referencia, el Mundial de Qatar 2022, hubo 13 componentes de la plantilla del Madrid y 17 de la del Barcelona, el récord absoluto porque la última incorporación de Alejandro Balde tras la lesión de José Luis Gayà forzó el desempate con los 16 del Bayern Múnich y el Manchester City.

Entonces, Luis Enrique era el seleccionador de España y confió en 8 jugadores azulgranas. Dos años más tarde, ha cambiado de banquillo. De regreso a un club, y al mando del Saint Germain, estará preocupado por el estado físico de los 12 pupilos que disputarán el torneo. Uno con España (Fabián Ruiz), cinco con Francia (Warren Zaire-Emery, Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé, Randal Kolo Muani y Bradley Barcola), cuatro con Portugal (Nuno Mendes, Danilo Pereira, Vitinha y Goncalo Ramos), el italiano Gianluigi Donnarumma y el eslovaco Milan Skriniar.

Rodrigo, durante el reciente España-Irlanda del Norte.

Rodrigo, durante el reciente España-Irlanda del Norte. / Cati Cladera / Efe

Ninguno de los ocho jugadores del Milan está con Italia.

La última multinacional con 12 futbolistas es el City de Pep Guardiola. Igual que el PSG, con una mínima representación con España (Rodrigo) y predominio inglés (John Stones, Kyle Walker, Phil Foden), doble huella en Croacia (Josko Gvardiol, Mateo Kovacic), Bélgica ( Kevin De Bruyne, Jérémy Doku) y Portugal (Rúben Dias, Bernardo Silva) y singular en Suiza (Manuel Akanji) y Países Bajos (Nathan Aké).

El Bayern, el Leipzig y el Arsenal tendrán 11 representantes, como el Barça tras la pérdida de De Jong. Los del Leipzig -entre ellos, Dani Olmo- pertenecen a ocho países distintos. La Roma es el segundo club italiano por detrás del Inter con 10 y la Juventus, cede 9 jugadores. Ninguno de los ocho jugadores del Milan está con Italia.