EXTENSIBLE AL BANCO DE ESPAÑA

El PSOE reconoce contactos con el PP para renovar el CGPJ y espera cerrar un acuerdo “en unos días”

Los socialistas rebajan el ultimátum para quitar competencias al órgano de poder de los jueces y tratar de favorecer las negociaciones

El encargado de las negociaciones con el PP para renovar el CGPJ y ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, durante un acto de entrega de despachos.

El encargado de las negociaciones con el PP para renovar el CGPJ y ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, durante un acto de entrega de despachos. / JOSÉ LUIS ROCA

La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) podría hacerse realidad esta misma semana. Al menos es que lo trasladan en Ferraz, al mutar su pesimismo habitual en la sensación de que el acuerdo se está encauzando. Los socialistas han elevado sus expectativas tras reabrir negociaciones con el PP e intensificarlas durante las “últimas horas y últimos días”, según ha trasladado la portavoz del PSOE, Esther Peña. En rueda de prensa desde la sede federal de los socialistas, Peña ha mostrado la confianza de que “en unos días sea una realidad” el acuerdo con los populares.

El ministro de Presidencia y Justicia y encargado de las negociaciones, Félix Bolaños, tiene despejada su agenda este lunes y desde el PSOE apelan a que “la discreción siga siendo la tónica en los contactos” para favorecer el acuerdo. Tanto el Gobierno como el PSOE son conscientes de las presiones del ala dura del PP, encabezada por la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, y quieren mantener las negociaciones fuera del foco para contener esta amenaza. No esconden, por tanto, su temor a que Ayuso pueda imponer su criterio contrario al acuerdo y echar al traste los avances con de Génova.

Desde Moncloa ya deslizaban la pasada semana que “Feijóo está preparando la pista de aterrizaje”, pero remarcando sus dudas por las presiones internas. El propio Pedro Sánchez reprochó a Feijóo durante la última sesión de control al Gobierno que "cada vez que hay una opción de que podamos entendernos el Gobierno y el principal partido de la oposición aparecen sus jefes, el señor Aznar, el señor Abascal, la señora Ayuso y le dicen que ni se le ocurra". Los colaboradores del presidente del Gobierno incidían después en la idea de que una cosa es querer y otra poder para poner en duda que Feijóo imponga su criterio sobre el de la presidenta madrileña.

Además de las apelaciones a la discreción, los socialistas buscan favorecer el acuerdo rebajando el ultimátum de reformar la ley del poder judicial para quitar competencias al CGPJ en los nombramientos de la cúpula judicial. En público se ha evitado confirmar que si no hay acuerdo antes del domingo se procederá el registro de la iniciativa, mientras que en privado explican que “dependerá del PP”.

Si el acuerdo está cerca cuando se cumpla el plazo del mes de junio propuesto por Pedro Sánchez, se inclinan por no hacer nada que pueda dinamitar el pacto en el último momento. Fuentes del PSOE aseguran, pese a todo, que confían en no tener que agotar el plazo y que en cualquier caso se analizará la situación antes del tomar una decisión.

“Confianza” y “optimismo” son algunas de las palabras con las que Peña ha respondido a las posibilidades de encauzar un acuerdo, lejos de los mensajes más desesperanzados que habitualmente transmiten. Desde el Gobierno, la portavoz Pilar Alegría también se ha mostrado positiva sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de que remate esta semana. Durante una entrevista en Telecinco esta mañana, la también ministra de Educación y Deportes se mostró positiva sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de que remate esta semana.

Banco de España, CNMV y CNMC

Otro de los elementos con los que presiona el Gobierno es la renovación del Banco de España, tras terminar el mandato de su gobernador Pablo Hernández de Cos, así como de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y de la CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia). Si hay acuerdo para renovar el CGPJ, los socialistas deslizan que están dispuestos también a pactar con los populares el resto de renovaciones pendientes. No lo condicionan, pero sí lo relacionan al argumentar que ellos siempre están dispuestos a llegar acuerdos y que el desbloqueo del CGPJ sería una señal positiva para ello.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, era más directo esta mañana durante una entrevista en la Cadena Ser para proponer una suerte de renovación conjunta de estos órganos y del CPGJ. De cara al nombramiento de un nuevo gobernador del Banco de España, Cuerpo se ha mostrado confiado en que en las próximas semanas haya "un nombre sobre la mesa" y ha instado a alcanzar un "marco de negociación" que permita renovar también otras instituciones